Instancia concretada mediante el Programa del Programa Becas Laborales, benefició a un total de 25 mujeres.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), certificó el curso “Corte y Confección de Cortinas y Ropa de Casa”.
Plan formativo que se concretó en el marco del Programa Becas Laborales “Capacitación para el Trabajo” financiada por el OTIC Corporación SOFOFA, y que en esta oportunidad, benefició a 25 integrantes de Club del Adulto Mayor “Nuevo amanecer” y “Arturo Prat”, de Puerto Aysén y Chacabuco, respectivamente.
En ese contexto, la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick, señaló que “gracias a la visión de la Presidenta Bachelet en esta materia, hoy podemos acceder a las necesidades de capacitación que tienen los adultos mayores. No hay límite de edad, y a través de acciones como estas, dejan de manifiesto que son capaces de cumplir responsablemente y a la vez, continuar siendo un aporte a nuestra comunidad con la entrega que siempre los ha caracterizado”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, resaltó la labor realizada por el SENCE, enfatizando que “nos permite integrar a un grupo vulnerable como lo son los adultos mayores”.
Agregó que “resulta fundamental porque es una muestra de lo que contempla y busca el mandato del Gobierno, en el sentido de poder entregar igualdad de oportunidades a todos los chilenos. Y que en este caso, se traduce en la entrega de una herramienta de trabajo que les permitirá confeccionar los productos aprendidos, potenciando los microemprendimientos”.
En total, fueron 80 horas cronológicas, tiempo durante el cual, las alumnas accedieron a diversos módulos teórico-prácticos, obteniendo los conocimientos necesarios para una vez finalizado dicho aprendizaje, ser capaces de desenvolverse de manera individual o grupal en el mercado laboral. Adicionalmente, se les entregó un bono de movilización y colación por día asistido.
Finalmente, la alumna Irma Nitor, sostuvo que “se agradece la oportunidad, ya que nos brinda la posibilidad de sentir que podemos aportar a la sociedad por medio de nuestro trabajo y a la vez, obtener una fuente de ingreso adicional”.
Las becas Laborales de Capacitación, provienen de remanentes generados por empresas adherentes, a partir de las cuales, se pueden generar alianzas público-privadas, para realizar cursos de capacitación, con el fin de contribuir al desarrollo del capital humano del país.
Cabe mencionar que dicha actividad, contó además, con la participación del Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, del Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, y del Consejero Regional, Sergio González Bórquez.