La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de la Gobernación Provincial de General Carrera, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi de Desarrollo Social, Senama e IPS.
El evento de celebración se llevó a cabo en el Club de Huasos de Chile Chico y contó con la participación de cerca de 60 miembros de clubes de adultos mayores de Chile Chico, Puerto Bertrand y Puerto Guadal, quienes presenciaron exposiciones sobre beneficios a los que pueden acceder, mecanismo para fortalecer sus agrupaciones junto con presentaciones artísticas de agrupaciones de bailes típicos y un almuerzo.
Durante la actividad los adultos mayores presentes se informaron y reflexionaron sobre sus derechos, el funcionamiento de las organizaciones en que participan y las distintas oportunidades que tienen para potenciar sus clubes a través de la conformación de Uniones Comunales. También se realizó una pausa activa enmarcada en el programa Vivir Sano y un conversatorio de asociatividad en adultos mayores.
María Rivera Yáñez, Gobernadora Provincial de General Carrera, comentó de qué manera se gestó esta actividad. “Esta iniciativa surge de un desayuno que hicimos antes de fiestas patrias cuando les contamos sobre el aguinaldo, en ese momento ellos nos plantearon que hace algunos años hacían un encuentro comunal y que le gustaría volver encontrase para compartir, dialogar, recibir información respecto del uso de sus recursos, otras iniciativas que a ellos les interesan, pero también tener este espacio de encuentro, entretención y distracción”.
Rossana Valderas Almonacid, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la buena convocatoria del encuentro y reafirmó el compromiso del Gobierno por mejorar las pensiones de los adultos mayores. “Compartimos una linda jornada con nuestros queridos adultos mayores de la comuna de Chile Chico, oportunidad donde también participó el IPS entregando información sobre distintos beneficios y donde pudimos comentarle a los participantes alguna de las mejoras proyectadas para el sistema de pensiones junto con el aumento del 10% en la Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario anunciado recientemente por la Presidenta Bachelet”.
Sonia Astete Masías, Profesora jubilada, participó de esta iniciativa y valoró positivamente la realización de esta jornada de celebración. “Todo excelente, algo que no esperábamos, pensábamos que iba a ser un almuerzo, una convivencia algo menor, pero esto se pasó, creo que todos quedaron felices con otro ánimo así que fue algo muy motivante, fue un tirar para arriba a los abuelitos”.
Eduardo Montti Merino, Seremi de Desarrollo Social, hizo hincapié en la finalidad e importancia que tienen este tipo de encuentros: “Se cumple el objetivo de poder fortalecer el trabajo que realizan los clubes de adultos mayores, creando y fomentando las uniones comunales. Pudimos articularnos con distintos Servicios relacionados para reforzar la participación de nuestros adultos mayores e incorporar algunos programas que realizamos como Elige vivir sano”.