Plan formativo se materializó con el financiamiento del Programa Becas Laborales de Capacitación, cuyos remanentes fueron administrados por el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), certificó a ocho adultos mayores de Puerto Aysén, quienes participaron en el curso “Diseño y Confección de Artículos Accesorios de Cuero”.
Instancia que se concretó con el financiamiento del Programa Becas Laborales de Capacitación, provenientes de remanentes de la Franquicia Tributaria, administrados por el OTIC de Cámara Chilena de la Construcción.
En tanto, la entidad requirente fue el SENAMA, quien detectó la necesidad de trabajar junto a distintos clubes de adultos mayores de dicha localidad.
“Nos alegra enormemente, el hecho de poder entregar herramientas para los adultos mayores y así, ayudarlos con trabajos que pueden realizar desde sus hogares, situación que deja en claro que cuentan con las capacidades para aprender un oficio y en base a eso, comenzar un emprendimiento que va de la mano con una mejora sustancial de su calidad de vida”, expresó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid.
En la misma línea, argumentó que “la integración de la población pasiva es un tema país que no podemos obviar, especialmente si consideramos que la inclusión es uno de los objetivos de esta administración. Es por ello que seguiremos trabajando para continuar generando este tipo de capacitaciones que favorezcan a quienes más lo necesitan. Tal es el caso del programa +Capaz, el cual forma uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de la Presidenta Bachelet y que justamente, va orientado a las personas más vulnerables y quienes tienen más dificultades para obtener un empleo”.
Por su parte, la usuaria Blanca Vidal, indicó que “agradezco a cada uno de los servicios y autoridades por esta capacitación, ya que nos entregó la posibilidad de aprender un oficio que nos ayudará a obtener recursos que sin duda, mejorarán nuestra situación, tanto en el ámbito económico como anímico, al poder sentirnos útiles y que estamos contribuyendo a la comunidad”.
Durante su realización, la que tuvo una duración de 140 horas, los beneficiarios(as), adquirieron una serie de conocimientos relacionados con dicho ámbito, en base a la aplicación de criterios de calidad, normas de seguridad y prevención de riesgos.
Adicionalmente, se les entregó un subsidio de herramientas por participante para que una vez finalizado, tuvieran la oportunidad de comenzar a trabajar de manera asociada o de forma independiente este oficio.
Para la Gobernadora Paz Foitzick, “no debemos olvidar que hoy en día, los adultos mayores son la fuerza laboral más activa con la que contamos, ya que siempre están buscando qué cosas hacer, no sólo como una forma de obtener beneficios para sí mismos, sino que como una manera de prestar utilidad a las demás personas”.
“Es en ese sentido que nuestros esfuerzos deben continuar en la senda de incluir a todos y cada uno de los habitantes de Aysén, y en especial a quienes forjaron los cimientos de esta región, como una forma de devolverles la mano y agradecerles el esfuerzo realizado”, concluyó la autoridad.