Medida fue comunicada por el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, quien explicó detalles de las acciones que se realizarán en el inicio de esta nueva etapa contemplada en la normativa vigente.
El pasado 1 de abril, se dio inicio al proceso de fiscalización para dar cumplimiento a los derechos de las trabajadoras de casa particular, en materia de contratos laborales.
Así lo señaló el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, quien realizó un llamado a los empleadores a cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 20.786.
“Estamos difundiendo la promulgación de la ley que modifica el Código del Trabajo en materias que benefician a las trabajadoras de casa particular, la cual entró en vigencia el 1 de enero de este año, con algunas especificaciones que se aplican a contar del mes de abril y otras que comienzan a regir en noviembre”.
Respecto a los plazos en los que se llevará a cabo este proceso, argumentó que “desde enero, se está desarrollando un período de marcha blanca para que los empleadores puedan escriturar los contratos de sus trabajadoras y que en definitiva es lo que estamos desarrollando a nivel regional”.
Cabe recordar que la normativa, modifica jornada, descanso y composición remunerativa de trabajadoras/es de casa particular. Además, establece la obligación de contemplar como cláusulas obligatorias del contrato, la especificación de las funciones a realizar; el domicilio donde se desarrollarán los servicios y si éstos suponen la atención de personas con cuidados especiales; la prohibición de imputar el alojamiento y la alimentación en la remuneración de la trabajadora; y la prohibición de uso obligatorio de uniforme en lugares públicos.
Detalles
En relación a la fiscalización, desde la Dirección del Trabajo se informó que 800 empleadores en todo el país serán notificados vía correo electrónico para que regularicen prontamente su incumplimiento legal.
Para ello, se les informará que disponen de 10 días para regularizar su situación, acudiendo a una inspección o accediendo a la visita domiciliaria de un fiscalizador en horario laboral entre 09:00 y 18:00 horas, en un día determinado.
En caso de no cumplimiento, arriesgan multas cuyos valores fluctúan entre 1 UTM ($43.068) y 10 UTM ($430.680).