Anuncian fiscalización para detectar incumplimiento en pago de cotizaciones previsionales

Las empresas con deuda presunta serán notificadas vía correo electrónico que cuentan con 30 días corridos para hacer el pago o la aclaración y/o rectificación de la deuda.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, junto al Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, anunciaron la implementación de un sistema de fiscalización electrónica para detectar y evitar el no pago de cotizaciones previsionales por parte de los empleadores.

Lo anterior, luego de que se detectara a nivel país la existencia de 346 mil 287 empresas con deuda presunta (sin declaración ni pago y sin aviso de término de servicio) y 999 mil 843 trabajadores afectados.

Al respecto, la autoridad sectorial explicó que “se trata de una acción que busca resguardar el derecho de los trabajadores y trabajadores, quienes deben tener sus cotizaciones al día”.

“Los sueldos o las bajas jubilaciones se deben en gran parte a las lagunas previsionales. Para ello, se llevará a cabo esta medida que en definitiva, busca instar a los empleadores para que no perjudiquen el futuro de sus empleados”.

A nivel regional, Luis Oyarzo Cerón, indicó que se fiscalizarán 81 empresas, medida que les permitirá constatar acciones ilegales y de esta manera, ejercer su rol fiscalizador.

Procedimiento

La Dirección del Trabajo informó que las empresas con deuda presunta serán notificadas por correo electrónico que cuentan con un plazo de 30 días corridos para hacer el pago o la aclaración y/o rectificación de la deuda.

Tras ese periodo, la DT hará una nueva consulta electrónica a esas empresas en las instituciones previsionales y por cada trabajador perjudicado.

En caso de que la empresa haya aclarado la situación, se le notificará que la fiscalización ha concluido sin multa. No obstante, si se mantiene en infracción, total o parcialmente, se le comunicará por correo certificado las multas por no declarar oportunamente las cotizaciones.

Los montos a cancelar son: 0.75 UF por no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales en AFP y 1 UF no declaración oportuna en AFC por cada trabajador y mes involucrado.

Aquella empresa sancionada dispondrá de 30 días para interponer recursos administrativos y de 15 días hábiles para reclamar judicialmente. Ambos tipos de recursos serán tramitados centralmente en la DT.

Si dentro del plazo de 30 días la empresa corrige la infracción la sanción será rebajada al mínimo (0.2 UF). Si no lo hace, la multa será ejecutoriada y pasada a la Tesorería General de la República.