La información fue corroborada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, quien gestionó su resolución como una forma de acelerar dicho proceso, destinado a las personas más vulnerables.
Una positiva noticia recibieron las dirigentes de los Programas de Mejoramiento Urbano de la región, luego de que se los recursos destinados para su ejecución, fueran aprobados por los organismos correspondientes.
Medida que no sólo permitirá brindar empleos a un número importante de mujeres, sino que además, contribuir a disminuir los niveles de cesantía que afecta a los sectores más vulnerables de la comuna.
Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, tras reunirse con las representantes sindicales para informarles que sus peticiones, contaban con una respuesta satisfactoria.
“Estamos contentos porque en sólo dos reuniones, hemos podido estrechar lazos con las trabajadoras, mancomunar esfuerzos y obviamente, demostrar y disponer la voluntad que tiene la Seremía del Trabajo en conjunto con el Gobierno Regional de Aysén para la materialización de estos proyectos que son importantes para estas trabajadoras y que sin duda, representan una fuente de ingreso único para su familia”, explicó la autoridad sectorial.
Asimismo, puntualizó que “hemos trabajado en forma fusionada y los resultados los tenemos en forma rápida, permitiéndonos en pocos días resolver las inquietudes de estas trabajadoras”.
Por su parte, la presidenta del Sindicato de Trabajadoras Independientes Emmanuel, Máxima Díaz, sostuvo que “agradecemos la disposición mostrada por el Seremi y en especial por la buena voluntad mostrada hacia los dirigentes a la hora de agilizar los programas que tanto necesitan las mujeres cesantes de nuestra comuna”.
El Programa Mejoramiento Urbano, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la población más pobre de la comuna, en los ámbitos de acceso a empleo, participación ciudadana, socialización, seguridad, atención de emergencias, entre otras, mediante el financiamiento de proyectos de inversión.
Sus objetivos específicos son; apoyar a los municipios mediante traspaso de fondos para inversión local, reforzar la regionalización y descentralización, y permitir la canalización de fondos especiales para responder a problemas coyunturales.
En este caso particular, los proyectos se desarrollarán en los sectores de El Bosque y José Miguel Carrera, respectivamente.