En la instancia también se dialogó sobre los anuncios en materia previsional que buscan mejorar las pensiones en Chile junto con detalles de este beneficio que recibirán cerca de 9.150 personas en la región. El aguinaldo corresponde a $17.843 por pensionado. El monto se incrementará en $9.154 por cada carga familiar acreditada.
La actividad se llevó a cabo en dependencias de la Gobernación Provincial de General Carrera donde las autoridades presentes compartieron un desayuno y conversaron sobre el Aguinaldo de Fiestas Patrias, que en el caso de los pensionados se incluye en la liquidación de pago del mes de septiembre.
Estuvo presente en esta instancia la Gobernadora Provincial, María Rivera; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas y el representante del IPS de Chile Chico, Ricardo Ibarra; quienes acompañaron y dialogaron con miembros las directivas de los dos clubes de adultos mayores de Chile Chico.
Durante el encuentro la titular regional del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, destacó la importancia de generar estas instancias para descentralizar la información, el apoyo que se entrega para estas fiesta patrias y enfatizó en la necesidad de “fortalecer el pilar solidario con el aporte que realizamos quienes hoy estamos trabajando para permitir incrementar los montos recibidos por parte de quienes se encuentran pensionados. Creemos que esta es la forma de generar un sistema más justo y equitativo”.
Por su parte, Aurora Kusera, Secretaria del Club de adultos mayores la Unión de la Chacras, expresó su gratitud por participar de este encuentro. “Estoy muy contenta porque las autoridades se acercan a nosotros a decirnos que beneficios tenemos y es bien atingente en este momento ya que justo nosotros tenemos reunión y le vamos a comunicar a nuestros socios beneficiarios sobre el aguinaldo”.
María Rivera, Gobernadora de la Provincia General Carreras, comentó la jornada y recalcó la relevancia de establecer un modelo con un fuerte componente solidario. “Tuvimos un diálogo respecto de la propuesta que hizo la Presidenta Bachelet para reformar el sistema de pensiones, cómo esto mejoraría las previsiones de adultos mayores y la manera instalar un sistema de reparto donde exista un componente más solidario, donde quienes están activos se hacen cargo de quienes no están laborando remuneradamente”.
Ricardo Ibarra, funcionario del IPS, aseguró que “es importante dar a conocer este esfuerzo que hace el Estado para otorgar un pequeño monto en dinero que es significativo para gran cantidad de gente y permite celebrar el aniversario de la patria de mejor forma. Es relevante socializar con los adultos mayores la reforma al sistema previsional, ya que son las personas directamente relacionadas con el tema de las pensiones. Escuchar sus opiniones, planteamientos y cómo ven esta posibilidad de generar mejores pensiones en Chile”.