El pasado viernes 21 de octubre, la trabajadora Patricia Burgos, en calidad de vocera de 16 trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad en el Supermercado Bigger, junto a 14 trabajadores más pertenecientes a la empresa SER SIP, se comunicó con los medios de prensa local para dar a conocer su demanda en cuanto a que sus remuneraciones se encontraban impagas desde el mes de septiembre, situación que fue acogida por el Director Regional del Trabajo, quien se acercó a los trabajadores de manera inmediata para prestar toda la asesoría necesaria. En tanto, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, intercedió ante los empleadores para resolver a la brevedad esta situación que afectó tanto a los trabajadores como a sus familias, dado que el no contar con sus remuneraciones oportunamente les estaba causando graves perjuicios.
Patricia Burgos Cisternas, vocera de los trabajadores, señaló “nuestro empleador argumentó que como a él se le adeudaban unas facturas no tenía recursos para cancelarnos a nosotros, entonces no nos quedó otra que acudir a los medios públicos, como la Inspección del Trabajo y la Dirección del Trabajo que nos dieron el apoyo para poder sacar el sueldo de septiembre y salir del hoyo en el que estábamos (…) hoy con respecto a la Dirección del Trabajo y al SEREMI del Trabajo, estamos agradecidos, ya que nos prestaron ayuda tanto de habla como de efecto, ellos conversaron con la empresa que le adeudaba a mi jefe y procedimos al pago hoy día, que lo hicieron de persona a persona que era los más importante, sí estoy decepcionada de la Inspección del Trabajo porque su apoyo fue nulo”.
En tanto, la Autoridad Regional del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira Stambuk, indicó “lo importante aquí es destacar que los trabajadores, pese a algunos inconvenientes, tuvieron el apoyo de la autoridad del trabajo, eso demuestra también nuestro compromiso como gobierno con ellos, hoy los 16 trabajadores afectados que laboran en el Supermercado Bigger recibieron sus remuneraciones, y es necesario aclarar que no ha habido despidos, fue una situación puntual del empleador anterior que afectó a un grupo de trabajadores que dependen de una empresa externa que presta servicios al supermercado y que con la gestión realizada por esta seremía y la buena disposición del nuevo dueño, UNIMARCM se pudo resolver”.
Además, Pincheira Stambuk agregó “es importante destacar que nosotros teníamos cierta preocupación respecto de la situación de supermercado Bigger, dado que había señales que nos mostraban un problema de liquidez y es lo que estamos viendo hoy día, entonces ante la perspectiva eventual de que hubiera cerrado el supermercado por problemas financieros, vemos de todas maneras como una buena alternativa, del punto de vista laboral, que la empresa haya sido asumida por otra compañía que tenga la solvencia necesaria y que ha mostrado en este caso concreto la plena disponibilidad para financiar una deuda que era generada por el anterior empleador y poder pagarla entonces a los trabajadores de una contratista como es el caso de los guardias”.
Finalmente, la autoridad regional del Trabajo señaló “los trabajadores y trabajadoras deben sentir plena confianza en sus autoridades, nosotros estamos al servicio de las personas, este es un sello del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por lo que si se encuentran frente a una vulneración de sus derechos, deben hacer el reclamo de manera formal, con tranquilidad y confianza, ya que ese es el mecanismo para resolver este tipo de situaciones y mejorar nuestra gestión”.