Esto, en respuesta al petitorio presentado por los ex empleados públicos, lo que se traducirá en un cronograma, mediante el cual se acordaron fechas y acciones que se llevarán a cabo.
Con presencia de diversas autoridades regionales, se llevó a cabo la reunión mediante la cual se les entregó un plan de trabajo a los integrantes de la Agrupación Clotario Blest Riffo.
Dicho encuentro, se materializó con el propósito de establecer una Mesa Laboral relacionada con el petitorio levantado previamente por parte de los ex empleados públicos y que dice relación con brindar solución a una serie de demandas.
Así lo dio a conocer la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien sostuvo que “a través de los diferentes servicios que componemos esta mesa, acordamos dar cumplimiento a un cronograma de trabajo, concerniente a responder la solicitud presentada y que va en el ámbito de la saludad, vivienda, transportes, entre otros”.
“En ese contexto, establecimos un plazo de cinco meses, período durante el cual se llevarán a cabo una serie de reuniones con los integrantes de esta agrupación, las que tienen por finalidad, vincularlos con la oferta pública existente y de esta forma, entregarles soluciones concretas a sus peticiones”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación Clotario Blest Riffo, Sergio Muñoz Reyes, manifestó que “sin duda, fue una reunión muy productiva y esperanzadora, ya que nos permitió establecer un programa de trabajo que va de la mano con lo solicitado previamente”.
“Estamos muy ilusionados porque esto deja de manifiesto que se nos están abriendo las puertas para una posibilidad de mejoramiento de las condiciones en nuestro sistema de vida como pensionados del sistema de las AFP”, concluyó.
Cabe mencionar que la planificación contempla la participación de diversos servicios públicos, tales como Seremi de Desarrollo Social; Seremi de Salud; Seremi de Transportes, así como también el FOSIS; SENAMA; entre otros.
La Agrupación Clotario Blest Riffo, está compuesta por alrededor de 70 ex funcionarios públicos del área de salud, ex municipales, paradocentes, ANEF, entre otros.