Uso de CajaVecina para retiro de dinero, prevención de estafas cibernéticas y/o telefónicas, protección de los datos personales, evitar aglomeraciones y otras recomendaciones son los mensajes que difunde esta iniciativa.
Recientemente la Subsecretaría de Prevención del Delito le dio el vamos a la campaña denominada “Retira tu 10% con seguridad al 100%”, iniciativa que tiene como foco prevenir posibles estafas digitales y/o telefónicas, así como evitar robos a las personas que cobren su dinero de forma presencial, correspondiente al retiro de los fondos de AFP.
La campaña – que tiene su réplica a nivel nacional – fue presentada este miércoles por el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rodrigo Solo De Zaldivar, y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce. Ambos se trasladaron hasta el supermercado “Alexis”, que cuenta con CajaVecina, donde fueron acompañados por su propietaria, Isabel Águila.
Rodrigo Solo De Zaldivar indicó que “la prevención es fundamental para proteger nuestro dinero, es por ello que debemos tomar ciertas medidas para no facilitar la comisión de un delito. Por ejemplo, use su cuenta Rut o CajaVecina, no comparta datos personales, evite aglomeraciones, no entregue información vía correo o llamadas telefónicas, si es adulto mayor acuda acompañado. Queremos que el dinero del 10% sea beneficioso y le ayude a solucionar problemas, y no se convierta en una mala experiencia”.
El foco de esta campaña está en los afiliados con menos fondos, que retiran pequeñas cantidades en efectivo y que, debido a esto, pueden ser las víctimas más probables. Por lo mismo, se difundirán medidas de autocuidado en puntos donde las personas asisten a cobrar su dinero, tales como CajaVecina, bancos, oficinas de ChileAtiende, oficinas del Fondo de Seguro de Cesantía, municipalidades y otras instituciones similares.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, señaló por su parte que “lamentablemente, así como avanza la tecnología, la delincuencia también se moderniza y busca nuevas formas de estafar a las personas, es por ello que debemos protegernos y hacer las consultas en los lugares apropiados como son las oficinas, donde los vamos a atender igual con todas las medidas de protección”.
Destacar que BancoEstado promoverá el uso de CajaVecina como una solución para retirar el dinero, ya que está presente en todo el país con más de 30 mil puntos de atención. A través de esta red, se puede hacer el trámite de forma rápida y sencilla, ya que las personas pueden girar el dinero cerca de sus viviendas, evitando largos desplazamientos, aglomeraciones y, por consiguiente, disminuir las probabilidades de contagio. Además, cuentan con horario extendido, dependiendo del funcionamiento del comercio.
Pese a estas cualidades, las autoridades aconsejaron evitar en lo posible el uso de dinero en efectivo – en CajaVecina se puede retirar hasta $200.000 – tanto por razones prácticas como por seguridad, aun cuando las rondas de carabineros se han intensificado en torno a los locales comerciales que prestan este servicio.
“Le doy las gracias a Carabineros de Chile, ellos siempre han estado cerca de mi local, pasan bastante seguido y llegan con mucha rapidez. Me siento muy segura con el servicio que están ofreciendo actualmente”, sostuvo Isabel Águila, propietaria del supermercado Alexis.
Autor: comunicaciones Coordinación Regional Seguridad Pública Aysén