Autoridades realizaron mateada junto a adultos mayores

La actividad tuvo como objetivo dar a conocer las principales medidas y beneficios del Estado destinados a ellos en materia previsional.

En el marco de la visita que realizó a Chile Chico, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, y la Gobernadora de la Provincia General Carrera, María Rivera Yáñez, realizaron una “mateada” junto a los adultos mayores de dicha comuna, particularmente de los clubes La Unión y Humberto Orellana Mella, respectivamente

Lo anterior, con el propósito de compartir un grato momento y aprovechar la instancia para entregarles las principales medidas y beneficios del Estado destinados a ellos en materia previsional.
Para ello, más de 30 adultos mayores se dieron cita con las autoridades presentes en dependencias de la Asociación de Pensionados de Chile Chico, lugar en el que compartieron el típico mate característico de la Patagonia.

En ese contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva indicó que “agradezco a cada uno de los presentes la oportunidad que nos dieron de poder compartir junto a ellos y que nos abran las puertas de su casa. En ese sentido, queremos decirles que como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos trabajando de manera ardua para continuar mejorando la reforma que impulsamos en 2008 y que hoy queremos continuar mediante una reforma de carácter previsional”.

“Queremos reincorporar el rol importante que tienen los adultos mayores en la sociedad, la cual no es capaz de resaltar la experiencia y trabajo acumulado que tienen, ya que a nuestro juicio, se está perdiendo una tremenda potencialidad”, precisó.

Puntualizó que “hoy, perfectamente un adulto mayor es capaz de enseñarnos y generar espacios mediante los cuales seamos capaces de capturar cada una de las experiencias que manejan y de las cuales podemos aprender”.

En tanto, la Gobernadora de la Provincia General Carrera, María Rivera Yáñez, añadió que “no es posible construir una patria distinta, más justa y solidaria si no lo hacemos con quienes han sido parte histórica de nuestra sociedad, los adultos mayores. Por lo tanto, ese es el trabajo que estamos iniciando con ésta y otras organizaciones de la provincia”.

A la actividad, asistieron además los directores regionales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Instituto de Previsión Social, Dirección del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral.