La Intendenta Regional y Seremi del Trabajo concuerdan en que esta medida se traducirá en más y mejor empleo para los chilenos y chilenas.
En el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se efectuó la firma del Proyecto de Ley que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en Chile.
Medida ampliamente celebrada por las autoridades regionales, quienes aseguraron que esto brindará a los trabajadores una serie de beneficios en cuanto a las condiciones que desempeñan sus funciones.
Al respecto, la intendenta Regional, Ximena Órdenes Neira, sostuvo que “sin duda, este proyecto irá en directo beneficio de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Es en ese sentido que los invitamos a formar parte de esta iniciativa para así, avanzar de manera conjunta en pos de mejorar sus condiciones laborales y de vida”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, indicó que “esta iniciativa del Gobierno, busca convertirse en un círculo virtuoso que genere más y mejor empleo: nivelando la cancha para que todas las voces pesen lo mismo en un espacio de dialogo, va a generar mejor clima laboral, aumento de la productividad, crecimiento y más y mejor empleo”, agregando que “esto le conviene a los trabajadores y trabajadoras, a la empresa en su conjunto y finalmente al país”.
En tanto, el presidente de la CUT Provincial Coyhaique, Armando Gacitúa, manifestó que “como Central Unitaria de Trabajadores, consideramos que el proyecto firmado por la Presidenta y que se tramitará próximamente en el Congreso es un gran avance, ya que se traducirá en una serie de cambios de carácter positivo y que va en directo beneficio de la organización sindical en Chile”.
Cabe mencionar que dicho proyecto se suma a otras iniciativas implementadas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, tales como el Fortalecimiento de la Dirección del Trabajo, la modernización del Sistema de Seguridad y Salud Laboral, Perfeccionamiento del Seguro de Cesantía, así como el Programa + Capaz el que estará presente en la región de Aysén a contar de 2015.
Contenidos del Proyecto
1.-Amplía la cobertura de la negociación colectiva.
2.-Reconoce la titularidad del sindicato en la negociación colectiva en la empresa.
3.-Derecho a los beneficios negociados por el sindicato.
4.-Amplía el derecho a información de los sindicatos, con la finalidad de mejorar la calidad de las negociaciones y de la relación empresa – sindicatos.
5.-Simplifica el procedimiento de negociación colectiva reglada.
6.-Equilibrio de las partes: Derecho a Huelga y Servicios Mínimos.
7.-Piso de la Negociación.
8.-Amplía las materias a negociar.
9.- Horas de trabajo sindical: Se amplían las horas de trabajo sindical para capacitación y formación sindical.
10.- Fortalece los derechos de la mujer trabajadora.