Autoridades regionales del Trabajo se reúnen con Empresa y Trabajadores/as de Friosur para generar estrategias de apoyo

Reuniones periódicas con trabajadores/as, asesoría en revisión de contratos, una feria de empleo del sector acuícola junto con agilizar la presentación del Plan de Empleo y PMU-IRAL, son algunas de las gestiones comprometidas.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social junto a los Directores Regionales del Trabajo y Sence, acompañados por un representante de la Gobernación de Aysén, se reunieron con Gerentes de Friosur y Sindicatos de la empresa para evaluar acciones a tomar tras conocer situación laboral en que quedarán trabajadores/as de la planta de procesos productivos, posterior al incendio que afectara la dependencias ubicadas en Puerto Chacabuco.

La empresa informó que son 400 los/as trabajadores/as de Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, que forman parte del grupo de mayor riesgo, ya que serán finiquitados el 31 de diciembre. Por el momento estos funcionarios/as se encuentran con permiso con goce de sueldo y se les ha autorizado para trabajar en otras empresas otorgando este período de gracia para que puedan reinsertarse laboralmente.

Algunos de los compromisos adquiridos por las Autoridades con los/as trabajadores/as fueron la implementación de unidad especial en la Inspección del Trabajo de Aysén para el análisis de contratos e interpretación de contratos colectivos de trabajadores/as, la realización de una feria de empleo del área acuícola con empresas de la región de Aysén, Chiloé, Puerto Montt y Punta Arenas para colocación laboral, agilizar presentación de Plan Empleo FRIL y PMU-IRAL al Consejo Regional para disponer recursos en enero y reuniones semanales con sindicatos para informar avances.

Rossana Valderas Almonacid, Seremi del Trabajo y Previsión Social, recalcó la importancia que tiene para el Gobierno poder apoyar a los trabajadores y trabajadoras de Friosur. “Nos reunimos para dimensionar situación laboral actual, ver mecanismos y estrategias para apoyarlos, ya sea con capacitaciones a través de Sence, la realización de una feria laboral y recursos que podamos direccionar para colaborar en está difícil situación. Además, vamos a seguir realizando reuniones con los/as trabajadores/as para ver la evolución del tema y priorizar la ayuda para los 400 trabajadores/as que finalizan sus contratos en diciembre, como también para quienes se vean afectados por el desempleo en la comuna de Aysén”.

Por su parte, Boris Cortés, Presidente del Sindicato de Trabajadores eventuales de Friosur, manifestó respecto al acercamiento de las Autoridades que “es una instancia que estábamos esperando, trajeron buenas noticias, son buenos los aires que nos presentaron, ahora tenemos que seguir trabajando en conjunto y mantener las conversaciones porque en estos momentos nosotros nos estamos viendo afectados pero esto próximamente va afectara a una comuna completa. Es una muy buena señal por parte del Gobierno sentarse a conversar y ver cuáles van a ser las medidas de contingencia para afrontar esta situación. Además el dirigente destacó “el hecho de que Sence ya esté destinando fondos para capacitaciones y viendo las opciones que existen a través de una feria laboral para ver fuentes de empleo que puedan ayudar a absorber el mando de obra que Friosur no puede mantener”.

Eduardo Bruce, Gerente General de Friosur, aseguró que “es muy importante y valoramos lo que está haciendo la Seremi del Trabajo con su equipo, la situación es complicada, nuestra gente se va a ver enfrentada los próximos meses a un período muy complicado, por lo que es fundamental que el Gobierno de Chile a través de diferentes organismos y herramientas vaya en ayuda de la gente. Además el Directivo aclaró que “son 400 personas que no estamos en condiciones de renovar sus contratos y que vencen a fines de diciembre”.

Marioli Toro, Presidenta del Sindicato Salmones Friosur Planta, valoró positivamente la presencia de las Autoridades y la iniciativa de abrir un diálogo conjunto. “Me parece súper bueno porque hasta el momento no habíamos tenido instancias de podernos reunir con ellos después de la catástrofe que hubo en la empresa y que se estén buscándose soluciones para los trabajadores eventuales que se quedaron sin pega y no solamente ellos sino que va a haber mucha gente que no va a ser reempleada y que va a ser finiquitada”.