Autoridades regionales destacan promulgación de Ley que concede aumento de beneficios del Pilar Solidario

A partir de enero de 2017 y gracias a este reajuste especial de un 10% en los beneficios del Pilar Solidario se espera beneficiar en la Región de Aysén a cerca de 8 mil pensionados

Durante la mañana de este miércoles en las sucursales del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coyhaique y de Puerto Aysén, la máxima autoridad regional junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, la Directora (S) del Instituto y un grupo de beneficiarios adultos mayores, dieron cuenta a la comunidad de los detalles sobre  este reajuste que concede un aumento de beneficios del Pilar Solidario, Ley promulgada este lunes por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

En la ocasión la Intendenta regional Karina Acevedo Auad, se refirió al avance que ha tenido el enfoque solidario del sistema de pensiones desde el año 2008. “Es importante, y podrán dar cuenta los propios pensionados que nos acompañan acá, de cómo hemos ido avanzando en el reconocimiento de los adultos mayores, un sector que ha sido postergado, y que desde el primer Gobierno de la presidenta Bachelet se empieza a trabajar en un desarrollo continuo para entregar una pensión que vaya creciendo y así dar mayor dignidad a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad”, enfatizó la autoridad.

En cuanto al impacto que este reajuste tendrá en nuestra región, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, indicó que “en la Región de Aysén se espera beneficiar a cerca de 8 mil pensionados con el aumento del 10% en los beneficios del Pilar Solidario, de esta forma, la Pensión Básica Solidaria pasará de los $93.543 actuales a $102.897 a partir de enero de 2017”, especificó la Seremi.

Por su parte la directora (S) del IPS, Claudia Campos Pascual, hizo un llamado a quienes tengan dudas si son beneficiarios del Pilar Solidario y “requieran solicitar la Pensión Básica Solidaria deben acercarse al Instituto de Previsión Social o a los municipios en convenio con nuestra institución, y el Aporte Previsional Solidario se solicita también en el IPS, o en la respectiva AFP o compañía de seguro si las personas son pensionadas de estas instituciones. En cuanto al reajuste este se incluye automáticamente en los pagos de pensiones a partir del uno de enero del próximo año y no requiere trámites previos”, puntualizó la Directora.

 En representación de los adultos mayores de Puerto Aysén, Carmen Yáñez Méndez, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la ciudad puerto, valoró la implementación de las pensiones, especialmente para las personas que no impusieron en si vida laboral o trabajaron sin una remuneración, como es el caso de las dueñas de casa, “En el primer mandato de la presidenta Bachelet le dio la capacidad a muchas mujeres de poder tener algo, antes uno decía que era dueña de casa y no había forma de optar a una jubilación, por lo que me alegra mucho poder dar esta buena noticia en mi calidad de dirigente a muchos de nuestros socios”.

A nivel nacional más de 1 millón 400 mil personas se verán beneficiados con el aumento de un 10% en los beneficios del Pilar Solidario.