Autoridades regionales llaman a beneficiarios a hacer cobro del Aporte Familiar Permanente 

Cerca de 5 mil Aportes no han sido aún cobrados

 

 

En la Región de Aysén, entre el 1 y 30 de marzo, el Aporte Familiar Permanente 2017 ha llegado a más de 8 mil familias, las que en conjunto han cobrado más de 17 mil Aportes Familiares, de los 22 mil a pagar.  Recordar que la inversión total corresponde casi mil millones de pesos ($992.271.005) para materializar esta iniciativa que beneficia a más de 10 mil 500 familias en la región.

 

El proceso que partió con el primer listado este 1 de marzo correspondió al pago  del Aporte Familiar Permanente a todas aquellas personas que reciben mensualmente pagos a través del Instituto de Previsión Social (IPS), ya sea Subsidio Único Familiar (SUF), Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar o sus pensiones. Y la segunda fase partió el 15 de marzo, donde se pagan las personas que reciben la asignación familiar, por sus cargas acreditadas.

 

Es en este marco que las autoridades regionales ligadas al proceso están realizando el llamado a los beneficiarios a hacer cobro del Aporte. “Las personas pueden consultar si tienen derecho al beneficio, así como su lugar y fecha de pago en los canales de atención del IPS, www.aportefamiliar.cl o al 600 262 0505. En el caso de personas con derecho al Aporte que tienen Cuenta Rut, se les depositó a partir de este 15 de marzo automáticamente”, detalló el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino.

 

Con ocasión del llamado, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, explicó que, “el Aporte Familiar Permanente es un beneficio que, desde que asumió la Presidenta Michelle Bachelet, se entrega de manera permanente, por ley, en marzo de cada año, acercando la Protección Social aún más a las familias chilenas, incluidos sectores medios”, agregó la autoridad.

Por su parte, la directora Regional del IPS, Verónica Melo Valenzuela, añadió que “en el marco del compromiso de cada uno de nuestros funcionarios de brindar una atención de excelencia invitamos a todas aquellas personas, trabajadoras y trabajadores activos, que reciban asignación familiar, a acercarse a nuestras sucursales para consultar si son o no beneficiarios del Aporte Familiar Permanente. La idea es que no pierdan un beneficio que por derecho les corresponde”, concluyó.

 

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio instaurado como permanente desde el año 2014, durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet; y que este año asciende a $44.209 por carga o familia, desde su inicio, ha favorecido anualmente a más de 1 millón 600 mil familias. Lo administra el Instituto de Previsión Social, y va dirigido a dos grupos de personas:

 

  1. a) Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2016. Estas personas recibirán un Aporte por cada carga familiar acreditada.

 

  1. b) Familias pertenecientes a los programas de Seguridades y Oportunidades (conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2016. Estas personas recibirán un Aporte por familia. Para tener derecho al beneficio, todas las cargas familiares y beneficios debían estar vigentes al 31 de diciembre de 2016.

 

A nivel nacional, más de 3 millones 200 mil Aportes Familiares Permanentes serán entregados a más de 1 millón 600 mil familias este año. En nuestra región, las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas IPS ubicadas en las comunas de: Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Coyhaique, Chile Chico y Cochrane.