Esto, en el marco de encuentro sostenido junto a alumnos de cursos impartidos a través de la iniciativa gubernamental que apoya el acceso y permanencia en el mercado laboral de sus beneficiarios/as.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, lideró visita a los cursos: “Actividades Auxiliares Administrativas” y “Atención Información Turística General”, los cuales forman parte de la “Línea Joven con Discapacidad” del Programa +Capaz.
Instancia que contó además con la participación del Diputado Iván Fuentes, y de los directores regionales de SENADIS, Rosa Pesutic; SENCE, César Gómez Berrocal; y Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, respectivamente.
“La inclusión es una temática en la que el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha puesto mucho énfasis, y así, abordar de mejor manera la forma en que hombres, mujeres y jóvenes en situación de discapacidad ingresan al mundo laboral”, explicó Valderas Almonacid.
Agregó que “es ahí donde la capacitación juega un rol esencial, ya que es por medio de ésta que nuestros usuarios a quienes enfocamos estas medidas, serán capaces de obtener las herramientas necesarias para enfrentar con más y mejor preparación, no sólo el mundo productivo, sino que además a la sociedad en su conjunto”.
“Ver que hemos ido avanzando, deja de manifiesto la importancia que revisten estos cursos, los cuales nos brindan la posibilidad de ayudarlos a mejorar su calidad de vida. Y es ahí donde +Capaz debe convertirse en una puerta de entrada hacia el mundo del trabajo”, concluyó la autoridad sectorial.
En tanto, Rosa Pesutic, indicó que “el hecho de brindar capacitaciones que van de la mano con la posibilidad de inserción laboral, deja de manifiesto que estamos dando pasos en el camino de la inclusión social”.
Cabe mencionar que +Capaz entrega a sus usuarios, una serie de beneficios: subsidios, capacitación e intermediación laboral, certificación de competencias, apoyo socio-laboral personalizado, nivelación y continuidad de estudios, en diversas líneas de acción.