Lo anterior, para conocer los avances de la investigación que se está llevando a cabo en la capital regional, luego de que se hicieran públicas nuevas denuncias de trabajadores, quienes resultaron afectados por una extraña patología, denominada “síndrome del edificio enfermo”.
Una visita de carácter inspectivo, llevó a cabo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, junto a la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar por las principales farmacias de Coyhaique.
Esto, luego de que se hicieran públicos nuevos casos de trabajadores de Salcobrand afectados por Lipoatrofia Semicircular, enfermedad que derivó en la apertura de una investigación y el cierre del local por segunda oportunidad, para determinar las causas que derivaron en su afección.
Durante el recorrido, se efectuó una comparación de la infraestructura en la que los trabajadores de las otras cadenas farmacéuticas desempeñan sus funciones como una forma de aclarar si tienen algún tipo de relación directa con la aparición de la patología.
Una vez finalizado, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, manifestó que “adoptamos junto a la Superintendenta de Seguridad Social, la determinación de visitar otras cadenas presentes en Coyhaique para conocer en terreno las condiciones en las que se encuentran desarrollando sus funciones los trabajadores, además de interiorizarnos sobre las medidas que han adoptado para prevenir esta enfermedad”.
Puntualizó que “creemos necesario que se concreten una serie de modificaciones en los mesones de atención de público, los sistemas de humidificación del aire, además de reemplazar los equipos que puedan representar una fuente de estática que afecte de manera negativa a los trabajadores”.
En las próximas semanas, espera concretar una nueva visita, esta vez para certificar si se adoptaron las medidas recomendadas y que deberían ayudar a mitigar las posibilidades de que más trabajadores se vean involucrados.