Esto, en base a mejorar sus condiciones laborales y mecanismos de financiamiento para proyecciones futuras.
Una Mesa de Empleo que reúne a autoridades y sindicatos de los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) es el resultado de la reunión sostenida entre ambos sectores.
Medida que tiene como objetivo buscar soluciones en el ámbito laboral, mediante el financiamiento de proyecciones que permitan la obtención de recursos frescos a fin de asegurar la continuidad en la contratación de las trabajadoras.
Así lo dio a conocer la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien tras liderar dicha instancia, sostuvo que “retomamos una reunión iniciada la semana pasada, a razón de una mesa que hemos conformado para trabajar con este grupo específico de mujeres trabajadoras de los Programas de Mejoramiento Urbano”.
“Logramos sacar varios acuerdos y puntos en común a tratar. Es un trabajo que se inicia a través de una coyuntura específica y que tiene directa relación con la continuidad de las trabajadoras durante el segundo semestre, y a su vez, por medio de esta misma, donde se integran una serie de autoridades que tienen que ver con el área”, manifestó.
En relación a la mesa de trabajo reciente conformada, puntualizó que “su propósito es poder generar soluciones integrales para el año 2016, donde los proyectos que se presenten en relación a este tema, tanto al Gobierno Regional como a la SUBDERE, puedan ser innovadores y generen una mejor condición de vida y especialmente la calidad del trabajo que realizan a diario este grupo de mujeres, el que sin duda es un enorme aporte a lo que es la generación de diferentes instancias dentro del nivel local”.
Asimismo, la autoridad sectorial, reafirmó el compromiso y la disponibilidad de los CORES en cuanto a profundizar en necesidades puntuales, tales como el mejoramiento de la calidad del empleo que permitan hacer uso eficiente de los recursos y así, poder entregar trabajos decentes y sobretodo dignos.
Cabe mencionar que dicha reunión contó con la asistencia del Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, el encargado de SUBDERE, Carlos Torres, el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Calisto, los consejeros Nelson Maldonado y Gustavo Villarroel, y los concejales Florentino Vega, Patricio Adio y Aracely Leuquén, respectivamente.