Ayseninas ofertan productos en Feria de Emprendimiento

Actividad organizada por el SENCE, y que contó con el financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se suma a las realizadas en Cochrane y Chile Chico. Este jueves es el turno de Coyhaique.

Con una variada oferta de productos, entre los que destacaron tejidos a telar y comida envasada, emprendedoras locales se sumaron a la Feria de Oportunidades y Emprendimiento que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizó en Puerto Aysén y a la que asistieron diversas autoridades.

La actividad efectuada en dependencias de la Casa de la Cultura, reunió a diversas beneficiarias del Programa Capacitación y Habilitación Productiva de Mujeres Vulnerables de la Región de Aysén, quienes utilizaron los stands disponibles para mostrar y ofrecer sus elaboraciones.

Iniciativa que fue ampliamente destacada por la Intendenta Regional, Ximena Órdenes Neira, quien tras recorrer la muestra y conversar con las expositoras, señaló que “esta Feria de Oportunidades y Emprendimiento que convoca a mujeres a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en conjunto con el SENCE, Fundación Prodemu y SERNAM, ha permitido mostrar el trabajo que distintas emprendedoras desarrollaron y que ha sido fortalecido especialmente por el tema de la capacitación que es el foco y objetivo del financiamiento que destinó el FNDR”.

“Quisimos estar en Puerto Aysén, acompañando a nuestras emprendedoras y viendo también el trabajo que hace el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo en la región en conjunto con otras entidades como SERNAM y PRODEMU”, precisó la autoridad regional.

Agregó que “además en esta feria, estamos haciendo difusión de lo que es el Programa +Capaz, el cual está orientado principalmente a mujeres y jóvenes que son los grupos más vulnerables por ejemplo en casos de crisis económica, y que por lo tanto, tenemos que fortalecer, así que también es una instancia para que se puedan informar, acerca de los alcances de este”.

Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, explicó que “es una feria itinerante que se inició en Cochrane para luego, desplazarnos hacia Chile Chico, Puerto Aysén y Coyhaique”.

“Es un programa que ha llegado a mil 530 mujeres y cuyos recursos provienen del Gobierno Regional. Hoy, lo que estamos mostrando es el producto de los cursos de capacitación que han realizado estas emprendedoras en diversas localidades de la región, ya sea en el área de la artesanía en telar como también en la comida envasada”, manifestó.

Finalmente, Gómez Berrocal sostuvo que “en ese sentido, lo que queremos mostrar es el resultado de esta capacitación, llegando a un número importante de beneficiarias que accedieron a diversos cursos y con la participación de aproximadamente 30 expositoras por cada una de las ferias que estamos realizando en diversas localidades de la región”.