La actividad se efectuó en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de diversas autoridades regionales.
Con el propósito de fortalecer el crecimiento y la búsqueda de nuevos desafíos por parte de las mujeres de Puerto Aysén, se llevó a cabo la Primera Feria de Emprendimiento y Empleo.
Por lo anterior, un grupo de emprendedoras tuvieron la posibilidad de dar a conocer los trabajos efectuados en los diversos cursos que participaron durante el primer semestre de 2013 a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
Al respecto, el Intendente (s), Néstor Mera, sostuvo que “para poder llegar a este tipo de instancias, no sólo se necesitan recursos, sino que además mujeres con mucha voluntad e iniciativa para alcanzar cada uno de los objetivos planteados. Si a esto, sumamos el esfuerzo que realizan los servicios públicos para brindar la ayuda necesaria a quienes luchan por salir adelante, podemos decir que vamos por el camino correcto”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, quien recorrió los stands presentes y compartió con las emprendedoras, manifestó que “estamos bastante contentos y orgullosos del trabajo que hemos realizado como Gobierno, ya que durante el primer semestre de 2013, más de 400 mujeres en toda la región se capacitaron en distintos oficios, lo que sin duda les ayuda a generar nuevos emprendimientos”.
Asimismo, agregó que “lo bueno de este tipo de ferias es que fomenta la interacción entre las personas lo que se convierte en un plus a la hora de ofertar sus productos”.
En tanto, la beneficiaria del curso “Construcción de Vidrieras con Perfiles de Aluminio”, Paola Silva, precisó que “en nombre de las mujeres que participamos en los diferentes cursos, agradezco la oportunidad que se nos brindó para poder conseguir el acceso a una nueva vida junto a nuestras familias, situación que sin duda, nos incentiva a continuar especializándonos en los oficios adquiridos”.
La realización de esta muestra, se produce gracias a una iniciativa del Gobierno Regional, organismo que apoya la capacitación a mujeres preferentemente de las entidades SERNAM y Fundación Prodemu, cuya finalidad consiste en entregarles las herramientas necesarias para que adquieran un oficio, permitiéndoles obtener mayores recursos a su hogar como también que puedan acceder a más y mejores empleos.