Ayseninas se capacitan en cuidado y atención de adultos mayores

El curso tuvo una duración de 110 horas y contempló la entrega de un subsidio de herramientas, cuyo monto alcanzó los 150 mil pesos por alumna.

Un total de 16 mujeres de Puerto Aysén se capacitaron en “Cuidado y Atención Domiciliaria de Adultos Mayores”. Instancia impulsada por el SENCE y que se concretó a través del Programa “Capacitación y Habilitación Productiva de Mujeres Vulnerables”.

Lo anterior, con el objetivo de entregar a las beneficiarias, una serie de conocimientos relacionados con asistencia e higiene del adulto mayor para su cuidado diario, mediante prácticas enfocadas a brindar bienestar y confort.

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, manifestó que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet, tiene como impronta, acortar brechas en materia de desigualdad. Y la manera más efectiva de hacerlo, es mediante la entrega de capacitaciones que permitan a las personas acceder a puestos laborales donde puedan desarrollarse y así, mejorar su calidad de vida y de las sus familias”.

“Cuando se adopta la determinación de acceder a un curso como este, el cual tiene directa relación con el cuidado de adultos mayores, queda de manifiesto no sólo el compromiso por querer acceder a más y mejores posibilidades, sino que también la existencia de un fuerte componente social y un claro espíritu de servicio, lo que en definitiva es un sello que queremos dejar a través de acciones como estas”, argumentó Valderas Almonacid.

En tanto, el Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), César Gómez Berrocal, indicó que “con el cierre de este curso estamos dando respuesta a un requerimiento levantado junto a Fundación PRODEMU, respecto a contar con personas que tengan las competencias necesarias para llevar a cabo el cuidado de adultos mayores, ya sea a nivel familiar o por medio de centros de acogida”.

Añadió que “en este contexto, es importante señalar que la población de adultos mayores, cada vez es más alta y por lo tanto las instituciones de Gobierno, nos tenemos que hacer cargo de esta realidad”.

“Por otra parte, es gratificante señalar que con el cierre de este curso damos por concluida la intervención ejecutada en alianza con Fundación PRODEMU y SERNAM, la cual nos permitió mejorar las competencias laborales y entregar oportunidades de empleabilidad a más de mil 200 mujeres de todas la región de Aysén”, aseveró.

El plan formativo denominado “Cuidado y Atención Domiciliaria de Adultos Mayores”, tuvo una duración de 110 horas y contempló además la entrega de un subsidio de herramientas, cuyo monto alcanzó los 150 mil pesos por alumna.