Esto, mediante el Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, el cual contempla la entrega de una serie de apoyos para sus participantes, orientados a que puedan incorporarse en mejores condiciones al mercado laboral.
Con el objetivo de brindarles nuevas herramientas que les permitan desarrollar habilidades y potenciar sus emprendimientos, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en convenio con el SERNAM, certificaron a 25 ayseninas en “preparación y comercialización de comida envasada” y “corte y confección de ropa de casa”.
Lo anterior, en el marco del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, cuyo propósito es que las participantes pudieran perfeccionarse en dichos oficios y de esta manera, mejorar sus niveles de empleabilidad, aumentando sus oportunidades laborales, mediante el fomento de actividades sustentables.
Dicha actividad, se realizó en dependencias de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, y contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, César Gómez Berrocal, quien valoró la importancia de que las mujeres de la región puedan ampliar sus oportunidades laborales, mediante el aprendizaje de oficios.
“A través de la alianza entre SENCE y SERNAM y por medio del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar es que se cerraron dos cursos de capacitación, asociados a lo que es la producción de comida envasada y la confección de ropa”, precisó la autoridad sectorial.
Puntualizó que “en ese sentido, la impresión que nos queda como representantes del Gobierno es bastante positiva, ya que durante su desarrollo, tuvimos la posibilidad de visitar ambos cursos y percatarnos de los excelentes resultados que estos arrojaron, debido a que varias de las participantes están trabajando en los oficios a los que tuvieron acceso”.
En tanto, la Directora Regional (S) del SERNAM, Verónica Clifford Reyes, manifestó que “aumentar la ocupación femenina en empleos formales es una preocupación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. Recordemos que sólo 5 de cada 10 chilenas tiene empleo, este número cae a 3 de cada 10, en el 60 por ciento de los hogares más pobres. Nuestros programas abordan esta realidad. Por ello, como servicio valoramos enormemente estos cursos de capacitación laboral que forman parte de un convenio entre SERNAM y SENCE a nivel nacional”.
Finalmente, la beneficiaria Juana Coliboro, afirmó que “para nosotras como mujeres trabajadoras resulta esencial el poder capacitarnos, debido a que por medio de estas, recibimos una serie de herramientas que son de mucha utilidad para poder enfrentar de mejor manera el mundo laboral, especialmente para quienes contamos con proyectos de negocios independientes”.
Cada curso, tuvo una totalidad de 80 horas, tiempo durante el cual, se les capacitó en una serie de temáticas relacionadas con normas de higiene y prevención de riesgos, así como también en cuanto al desarrollo de cortes y confección, entre otros.
El Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar contempla la entrega de una serie de apoyos para sus participantes, orientados a que puedan incorporarse en mejores condiciones al mercado laboral o emprendimiento.