Ayseninos se capacitan en “Montaje y Mantenimiento Electromecánico”

Lo anterior, en base a generar competencias laborales que les permitan encontrar empleos de calidad a través de planes formativos específicos, basados en las necesidades del sector.

En el marco del Programa Formación para el Trabajo, Línea Sectorial, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), certificó a 13 jóvenes ayseninos en “Montaje y Mantenimiento Electromecánico”.

Instancia a través de la cual se les entregaron los conocimientos necesarios para poder desempeñarse en el área acuícola en relación a los requerimientos y conocimientos técnicos que este sector presenta.

Así lo dio a conocer la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien manifestó que “sin duda, estamos en presencia de una nueva etapa en la vida de este grupo de jóvenes, quienes por medio de esta capacitación, tuvieron la posibilidad de obtener conocimientos que les permitirán acceder un puesto laboral en una área muy importante para el desarrollo de nuestra región como lo es el sector acuícola”.

“Dentro de los cuatro pilares del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, está la Agenda Laboral, la cual tiene directa relación con el tema de la capacitación y la importancia que ésta reviste para poder disminuir las brechas existentes en cuanto a las competencias y conocimientos requeridos por los diversos sectores productivos en cuanto a la generación de mano de obra”, aseveró.

El curso “Montaje y Mantenimiento Electromecánico” contempló un total de 410 horas, tiempo en que los beneficiarios accedieron a una serie de módulos, tales como Operaciones matemáticas; Preparación del área de trabajo; Montaje electromecánico; y Técnicas de mantenimiento.

Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal destacó la relevancia del curso, afirmando que “la idea principal de esta capacitación se basó en entregarles las herramientas necesarias a este grupo de jóvenes para que puedan enfrentar de mejor manera el mundo laboral.

“El Programa Formación para el Trabajo, está dirigido a las personas de los sectores más vulnerables y con mayores dificultades para encontrar empleo, debido a sus bajos niveles de empleabilidad y escolaridad, a la presencia de una deserción escolar, y a la falta de competencias laborales que no les permiten acceder a un puesto laboral de calidad”, precisó Gómez Berrocal.

Cabe mencionar que dicha actividad, contó además con la presencia de la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick y la concejal, María Inés Oyarzún.