Ayseninos/as se certifican en mantención de motores fuera de borda

Dicha capacitación, benefició a 17 participantes, a través del Programa Beca Franquicia Tributaria.

Con presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, la Gobernadora de Aysén, Marisol Martínez y el Director Regional del SENCE, César Gómez, se llevó a cabo en Puerto Aysén la ceremonia de certificación del curso “Mantención de Motores Fuera de Borda”.

Lo anterior, a través del Programa Beca Franquicia Tributaria, el cual fue financiado por el OTIC Corporación de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción. En tanto, la entidad requirente de este curso fue la Empresa MAINSTREAM CHILE S.A.

Al respecto, la autoridad sectorial, señaló que “la idea del Gobierno es poder acortar las brechas de desigualdad existentes en diversos ámbitos. Es por ello que quiero agradecer a cada uno de los participantes de este curso, ya que sin duda, cuentan con mejores herramientas para enfrentar el mundo laboral”.

Por su parte, la Gobernadora Marisol Martínez, enfatizó que “el trabajo que nosotros realizamos como Gobierno de la Presidenta Bachelet, está enfocado en luchar contra la desigualdad y la mejor manera de hacerlo es dotar a nuestras comunidades con mejores capacitaciones, empleos y oportunidades”.

Finalmente, el beneficiario Jorge Barrientos, indicó que “quiero agradecer la oportunidad que se nos brindó a través de este curso, ya que nos permitió obtener conocimientos que serán de gran ayuda en las labores que realicemos a futuro y que sin duda, van en nuestro directo beneficio”.

En total, el curso tuvo una duración de 80 horas distribuidas, las que se dividieron en 4 módulos, los que abarcaron diversas temáticas, tales como Funcionamiento de motor de 4 tiempos, sistemas componentes, entre otros.

Cabe mencionar que la Franquicia Tributaria constituye el principal instrumento de capacitación en el país, mediante el cual las empresas pueden utilizar el 1 por ciento de su planilla anual de remuneraciones en esta materia. Esto, deja de manifiesto que el trabajo mancomunado entre el Gobierno y el sector privado, contribuye a aumentar la competitividad de las personas.