El IPS invita a las familias que tienen su Aporte Familiar Permanente disponible para pago, a cobrarlo de manera oportuna antes de su vencimiento
Desde marzo hasta ahora, el Aporte Familiar Permanente ha llegado a cerca de 1 millón 600 mil familias, las que en conjunto han cobrado más de 3 millones de Aportes Familiares. El Estado ha desembolsado más de 132 mil millones de pesos para materializar esta iniciativa.
Respecto de las cifras a nivel nacional cerca del 98% de las personas que tienen disponible este beneficio lo han cobrado, en tanto, a nivel regional y como informa la directora del Instituto, Verónica Melo Valenzuela, los rezagos mayores se concentran en la capital regional. “Para el IPS, uno de sus propósitos como institución de excelencia es asegurar la entrega de beneficios y ayudas sociales del Estado, de manera que las personas no se queden sin recibirlos por motivos como la falta de acceso a información. Es decir, nos interesa acercar efectivamente la seguridad social a las personas, en este sentido y una vez revisadas nuestras bases de datos nos encontramos con que en Coyhaique son 63 las personas que no han hecho el cobro y 2 en Cochrane”, detalló la autoridad.
Actualmente, aún está disponible el pago para cerca de 30 mil familias, a quienes llamamos a que se informen y cobren su beneficio antes de que venza el plazo de 9 meses que indica la ley, desde que su pago fue emitido. Dependiendo de la fecha en que apareció su pago disponible, algunos de estos beneficios vencen en diciembre de 2016.
¿Cómo informarse?
Las personas con derecho a este Aporte, y que aún no lo han cobrado, pueden informarse sobre cómo y dónde cobrar su beneficio en www.aportefamiliar.cl y en el Call Center 600 440 0040. También pueden acercarse a una de las cinco sucursales en la región de Aysén: Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Coyhaique, Chile Chico y Cochrane.
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?
El Aporte Familiar Permanente es un beneficio en dinero que se paga todos los años en el mes de marzo. Su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año.
Este 2016 el valor del Aporte Familiar Permanente asciende a la suma de $43.042 por carga o familia.
¿A quiénes beneficia el Aporte Familiar Permanente?
El Aporte Familiar Permanente beneficia a dos grupos de personas:
a) Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas reciben un bono por cada carga familiar acreditada.
b) Familias pertenecientes a los programas de Seguridades y Oportunidades (conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas reciben un bono por familia.
Cabe señalar que para tener derecho al beneficio todas las cargas familiares debían estar acreditadas al 31 de diciembre de 2015.
Las personas tienen 9 meses de plazo para cobrar el beneficio a partir de la fecha de emisión del documento de pago. Así por ejemplo, un Aporte Familiar que fue emitido para pago los primeros días de marzo de 2016, tendrá plazo para cobrar hasta los primeros días de diciembre de 2016. Para una persona cuyo Aporte se emitió para pago en abril de 2016, tendrá plazo para cobrar hasta enero de 2017.