En los últimos días el Nuevo Sence, ha certificado a alumnos de ChileChico, Puerto Aysén y Coyhaique, en cursos de Alfabetización Digital que van de la mano con el objetivo del Gobierno de preparar a las personas para los “empleos del futuro”.

Andrea Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido acercar la capacitación a todos los chilenos. Es por eso que este nuevo SENCE recoge las necesidades de las personas en materia de empleos del futuro y capacitaciones según las necesidades del mercado. Necesitamos que este nuevo SENCE sea capaz de impactar de manera real en el empleo de nuestra región, por eso estamos implementando una nueva ruta y desafíos para los próximos años”.
En Chile Chico se hizo entrega de certificados a los alumnos del curso “Alfabetización Digital en Aula Móvil”, ocasión a la que asistieron SEREMI de Educación, Prodemu, Gobernación General Carrera y la Municipalidad de ChileChico. En la ceremonia se certificaron 34 alumnos, la actividad se realizó en la Casa de la Cultura de la “ciudad del sol”.

En tanto, en Puerto Aysén la ceremonia de certificación se realizó en la Casa de la Cultura, a la que asistieron el Gobernador de Aysén, Manuel Ortiz y la administradora municipal, Felisa Ojeda. La iniciativa se encuentra dentro del Programa Becas Laborales 2018 – OTIC / SOFOFA, Mandato de Empresa Claro Chile y benefició a 50 personas con una duración de 16 horas de capacitación. Lo más llamativo de la ceremonia fue la certificación de alumnos de origen extranjero, quienes se mostraron agradecidos por la oportunidad de poder capacitarse en nuestro país.
En Coyhaique, también se realizó una certificación del curso “Alfabetización Digital en Aula Móvil”, en la que el Nuevo Sence certificó a 86 alumnos, tras completar 16 horas de duración. En las tres comunas, a los alumnos se les enseñó a familiarizarse con el computador, aprender a hacer un currículum vitae, usar hojas de cálculo para administrar su microempresa o emprendimiento, comunicarse a través de correo electrónico, hasta navegar por Internet.

Cabe señalar, que en diciembre del año pasado la empresa Claro Chile, Telefónica y Sence firmaron un convenio, a través de éste se generó una plataforma de colaboración público-privada que, a través de cursos focalizados en tecnología de la información, emprendimientos, idiomas, habilidades blandas e inclusión, busca acercar a las personas de todo el país a un mercado laboral tecnológico.
Entre los cursos disponibles, en forma gratuita, en plataforma de capacitación Sence están: desarrollador de videojuegos, mercadotecnia digital, creación de Apps y emprendimiento social, entre otros; los que están disponibles desde enero de este año en www.sence.cl, y al que pueden postular todas las personas mayores de 18 años que cuenten con Rut.

