Lo anterior, con el objetivo de disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral.
En el marco de la aplicación y puesta en marcha del Protocolo de Riesgos Psicosociales, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), capacitó a trabajadores del Supermercado “JD” de la comuna de Chile Chico.
Para ello, los usuarios adheridos a dicho organismo, formaron parte de un proceso de autoevaluación -Protocolo de Instalación ISTAS 21- destinado a identificar factores de riesgos que pudieran estar presentes en las acciones que se llevan a cabo durante el desarrollo de sus funciones.
Así lo dio a conocer el Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, quien manifestó que “dentro los objetivos estratégicos de la institución, está el hecho de posicionarla como un servicio que impulsa la promoción y fomento del derecho a la seguridad y salud laboral, mediante propuestas técnicas para el diseño y aplicación de políticas públicas. Todo esto, en base a lo mandato por el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.
“El Protocolo de Instalación ISTAS 21, exige que todas las instituciones y empresas se autoevalúen , a través de este instrumento, el cual valora, mide y evalúa la exposición a riesgos psicosociales”, expresó Peyrin Urrutia.
Dicho cuestionario, tiene como objetivo: Medir la existencia y magnitud de factores relacionados con riesgo psicosocial en las organizaciones, así como también el generar recomendaciones para disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral y problemas relacionados con la salud mental de los trabajadores.
Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones laborales que se relacionan con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de la tarea. Estos factores pueden afectar de forma negativa el bienestar y la salud física, psíquica y/o social de los colaboradores, su calidad de vida y eficiencia en el trabajo.