La Seremi del Trabajo y Previsión Social junto a los Directores del Trabajo Y Sence visitaron Bahía Murta, Puerto Guadal y Puerto Río Tranquilo, donde compartieron con distintos cursos de capacitación del Sence, que buscan fortalecer el desarrollo turístico de la Provincia del General Carrera en el marco del Plan de Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE). Estas iniciativas beneficiará a más de 500 personas en toda la región de Aysén.
La primera visita tuvo lugar en la Sede Adulto Mayor de Bahía Murta donde las autoridades de la cartera del Trabajo compartieron con el curso de becas laborales en mueblería rústica, posteriormente la comitiva se dirigió hasta Puerto Río Tranquilo donde asistieron al Curso de conducción profesional. Finalmente las autoridades arribaron a Puerto Guadal donde dialogaron con usuarios del curso Gestión en Emprendimientos que es parte de un convenio del Sence con la Seremi de Minería.
El PEDZE es una iniciativa impulsada por el Gobierno cuyo objetivo es fortalecer a las regiones ubicadas en las zonas extremas del país en diferentes lineas de trabajo referentes a conectividad, asentamientos humanos, fomento productivo, derechos sociales y cultura.
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la importancia de apoyar el trabajo que realizan estas agrupaciones con capacitaciones que permitan potenciar sus habilidades y competencias para desenvolverse de buena manera en el turismo. “Mediante el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, medida gubernamental implementada por la Presidenta Bachelet, hoy estamos dando respuesta a necesidades sentidas por la población de los territorios rurales de nuestra región de Aysén, generando capacitación pertinente según los requerimientos que involucran fortalecer a los micro emprendedores que trabajan en la cadena productiva del turismo en la cuenca del Lago General Carrera”.
Rubén Sandoval, Presidente de la junta de vecinos de Puerto Río Tranquilo se refirió al curso que se realiza en la localidad para obtener Licencia de Conducción profesional A2. “Es fundamental que este tipo de cursos se pueda llevar a cabo en estas localidades extremas de la región, teniendo en cuenta que hay un gran auge en la labor relacionado al turismo, muchas gente que necesita tener su medio de transporte para poder llevar a pasajeros a distintos lugares, creo que este curso ha sido fundamental y felizmente se ha llevado a efecto, agradecemos a las autoridades de gobierno que están llevando a efecto estos cursos”.