Cerca de 100 mujeres participaron de charlas de beneficios y derechos previsionales en Cochrane y Chile Chico

El convenio nacional entre la Subsecretaría de Previsión Social y la Fundación Prodemu busca informar a las mujeres de todos Chile sobre sus beneficios, derechos y obligaciones.

A mediados de año se firmó a nivel nacional un convenio entre la Subsecretaría de Previsión Social y Fundación Prodemu, lo cual se tradujo en dos charlas en las capitales provinciales de Capitán Prat y General Carrera, Cochrane y Chile Chico respectivamente, participando cerca de 100 mujeres en total, contando con el apoyo y coordinaciones de ambas gobernaciones y de los gobernadores Luis Báez y Pedro Durán.

Entre los temas específicos que se trataron en el ámbito de beneficios sociales y que fueron entregados por profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Unidad de Educación Previsional de la subsecretaría -en el caso de Cochrane- están el bono por hijo, eliminación del 7% de la cotización de salud, Pensión Básica Solidaria, aporte previsional solidario, además de información de la plataforma de servicios y trámites de IPS-Chile Atiende, incluyendo la participación de un funcionario del Registro Civil que entregó claves únicas en la ciudad del sol.

Andrea Ponce destacó el propósito de este convenio nacional “como Seremi del Trabajo y Previsión Social, en conjunto con la directora regional de Prodemu, dimos cumplimiento al convenio que existe entre la Subsecretaría de Previsión Social y Prodemu nacional, con respecto a llevar capacitaciones y charlas en esta materia a todas las mujeres del país y en el caso de nosotras, a las mujeres de nuestra región. Nos sentimos contentas llevando a terreno todo el conocimiento, todas las materias para que ellas conozcan sus derechos y obligaciones en materia previsional, porque el desconocimiento hace que se pierdan oportunidades y pierdan beneficios. Queremos seguir con estas charlas, esperamos que sean positivas y haber llegado con toda la información. Sabemos que las dudas siempre van a existir pero hago un llamado a todas las mujeres a informarse en este ámbito, las mujeres tienen más lagunas en el tema previsional, desconocen algunos beneficios, tienen más periodos sin un trabajo estable porque se hacen cargo del hogar, porque hay hijos que cuidar, algún pariente, etc. Quiero decirles que el trabajo del Presidente Sebastián Piñera es también nivelar esta situación, es que hombres y mujeres puedan acceder al mundo laboral y también acceder a los beneficios que existen en materia previsional”, concluyó.

Sobre la importancia de esta iniciativa y de acercar la plataforma del IPS, se refirió la directora regional de Prodemu, “logramos convocar a muchas mujeres y la idea de este convenio es ampliar las acciones que permitan a las mujeres del país conocer los derechos y deberes que tienen en el ámbito previsional, además de compartir contenido y metodología para acercar e informar mejor a las futuras y nuevas pensionadas, jubiladas y usuarias del sistema. Además sabemos que el IPS logra reunir en las localidades, más que nada, información de los servicios públicos para que las usuarias puedan informarse de todos los ámbitos. Por eso estamos muy contentas con la convocatoria y sabemos que este convenio es muy importante para las mujeres, por lo que a ellas les puede servir para la estrategia en su futuro previsional”, afirmó Natasha Vargas.

Cabe señalar que en la jornada de Cochrane, se entregó información de diversos programas y servicios, como Indap.

Parte de la Agenda Mujer que impulsa el Gobierno del Presidente Piñera, esta iniciativa se enmarca en el compromiso con la promoción de la plena igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres;  Impulso a la autonomía e inclusión laboral de las mujeres y la promoción del liderazgo y protagonismo de las mujeres en más y mejores espacios de participación social, entre otras.