Cerca de 9.150 pensionados y pensionadas de la región recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias

En el caso de los beneficiarios del IPS el aguinaldo se incluirá en la liquidación de pago antes del día 18 de septiembre

A fin de que todas las personas cuenten con su aguinaldo previo a estas fiestas es que a partir de este 1 de septiembre, más de 9.150 pensionados de la región comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias, que para este 2016 el monto del beneficio es de $17.843.

A nivel nacional el Estado pagará el Aguinaldo a más de 2 millones de pensionados y pensionadas, lo que significará un gasto superior a los 38 mil 600 millones de pesos (incluyendo aquellos aguinaldos que tienen incrementos por cargas familiares).

Es en este contexto, que autoridades regionales durante la mañana de este lunes compartieron un desayuno con un grupo de beneficiarios del aguinaldo, a quienes informaron sobre las características de dicho pago. En este sentido, el Intendente regional, Jorge Calderón Núñez, destacó la participación de los adultos mayores. “Hacer una política pública mucho más cercana, donde más allá de los montos involucrados hay rostros, y esos rostros los tenemos por cierto en la región de Aysén y en definitiva reafirmamos los lazos que queremos tener con las distintas organizaciones sociales y en este caso puntual con nuestros adultos mayores”, enfatizó la autoridad.

En relación a las acciones que está implementado el Gobierno en materia de protección social, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, señaló que “este tipo de acciones, deja de manifiesto el compromiso y voluntad del Gobierno en relación a que independiente de las distintas situaciones que afecten al país, tenemos asegurado el Sistema de Protección Social para todas aquellas familias de mayor vulnerabilidad y menores ingresos. En este caso específico, nos referimos a nuestros adultos mayores, quienes van a recibir este Bono de Fiestas Patrias durante el mes de septiembre”, indicó Montti Merino.

Por otro lado, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid destacó el apoyo que entrega el Gobierno a los pensionados y enfatizó en los desafíos de esta área. “Este aguinaldo, así como una serie de otros beneficios que hoy reciben nuestros adultos mayores, son parte de lo que ha generado el Gobierno de la Presidenta Bachelet para garantizar pensiones más dignas. Sabemos que tenemos que seguir avanzando para concretar los anuncios presidenciales en materia previsional y continuar trabajando en este gran acuerdo nacional, que nos permitirá fortalecer el Pilar Solidario, haciéndolo redistributivo y posibilitando mejores pensiones”, expresó la Seremi.

En cuanto a quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias, la directora del Instituto de Previsión Social (IPS) Región de Aysén, Verónica Melo Valenzuela, detalló que “los pensionados lo reciben en su colilla de pago del mes de septiembre y no tienen que hacer ninguna solicitud. Entre los beneficiados se encuentran los pensionados del IPS, de las diversas cajas de previsión, personas con Aporte Previsional Solidario y con Pensión Básica Solidaria, al igual que quienes están sujetos a las leyes de reparación como la Ley Rettig y Valech, entre muchos otros”. La directora agregó que quienes tengan dudas respecto si son beneficiarios los invitó a acercarse a las oficinas del Instituto en la región.

Entre las invitadas se encontraba la señora, Ernestina Colis Domínguez, quien se refirió al alza que el aporte ha tenido en los últimos años. “Estoy muy contenta por mí y por todos los adultos mayores de que estemos recibiendo este aguinaldo, el que ha ido aumentando en los últimos años y espero que siga creciendo el monto entregado en los próximos años”, manifestó la beneficiaria.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo de Fiestas Patrias?

Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), de las cajas de previsión Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan la calidad de pensionado(a) al 31 de agosto del año 2016; así como los pensionados y pensionadas del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha se encuentren recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario o una pensión mínima con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:

 Pensionados de las ex-cajas de previsión.
 Pensionados de las leyes de exonerados políticos, Ley N° 19.234.
 Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
 Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
 Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
 Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
 Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Sistema de AFP.
 Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
 Beneficiarios de indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.

Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios, sean estos pagados por el IPS o por otras instituciones de Seguridad Social.