Certifican a 14 ex trabajadores del sector acuícola en curso de Pintor

Esta iniciativa se pudo llevar a cabo gracias al Programa Becas Laborales ejecutado por el Servicio de Capacitación y Empleo (Sence) en la región de Aysén.
Asistieron a la actividad la Seremi del Trabajo y Previsión Social, el Director Regional de Sence y una Concejala de la comuna de Aysén, quienes compartieron de cerca este especial momento con los/as 14 egresados/as que finalizaron exitosamente el curso de Pintor.
Dentro de los aprendizajes desarrollados por los/as usuarios/as de esta instancia formativa, se encuentran 3 módulos donde se abordó la preparación para la faena de pintura, aplicación de pinturas y barniz e instalación de papel mural.
Aparte de recibir sus diplomas de certificación los alumnos y alumnas, posterior a la aprobación de del plan de estudios, se hicieron acreedores de un subsidio de herramientas para el emprendimiento de $220.000 pesos.
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social,  destacó esta oportunidad que posibilita reactivar la vida laboral de quienes se encuentran sin trabajo por los despidos del rubro acuícola. “Ha sido muy positivo concretar esta capacitación dirigida especialmente a quienes fueron trabajadores de Marine Harvest, ya que sabemos se encuentran en situación de desempleo. Esta capacitación que hacemos a través del Programa Becas Laborales, permite que estos trabajadores y trabajadoras puedan desempeñarse en un nuevo oficio”.
Por su parte, Francisca Mansilla, vocera y líder del movimiento de ex trabajadores de Marine Harvest, valoró la iniciativa y agradeció a las autoridades el apoyo. “Estamos terminando una etapa, aún faltan otras etapas que hay que empezar y terminar, estoy muy agradecida de las autoridades, de la Sra. Gobernadora, la Seremi del Trabajo y del Director de Sence. Estoy muy contenta y ha sido un momento muy emocionante,  yo le agradezco al gobierno porque a estos trabajadores les va a servir esta ayuda para sus familias”.
César Gómez, Director Regional de Sence, recalcó la importancia de entregar esta oportunidad que permite generar procesos de reconversión laboral. “Para nadie es desconocido que la construcción es un sector importante en la región de Aysén, entendiendo que el PEDZE exige tener mayor cantidad de personas calificadas en esta área, es por eso que se ha decidido genera este curso donde tenemos a personas que ya tienen la técnica y herramientas para la desempeñarse en este rubro de manera independiente o dependiente”.
El curso tuvo una duración de 150 horas distribuidas en 3 sesiones de 40, 60 y 50 horas. El curso de capacitación se desarrolló desde el 28 de junio al 30 de julio del 2016. Como beneficio adicional las participantes recibieron un bono de movilización y/o colación de $3.000 pesos por día asistido.