Certifican a habitantes de El Blanco para obtener Licencia Clase B

La iniciativa benefició a un total de 10 microemprendedores de la localidad que buscan una oportunidad para desarrollarse laboralmente u obtener una fuente de trabajo. Este curso denominado “Conducción para la obtención de licencia clase B” fue impartido gracias a las Becas Laborales que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

La ceremonia de certificación contó con la presencia del Intendente Regional (s), Cristian López; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas y el Director Regional del Sence, César Gómez quienes compartieron con los cerca de 10 asistentes que obtuvieron esta certificación.

La capacitación tuvo una duración de 80 horas distribuidas en 9 módulos de 50 horas prácticas y 30 horas teóricas. Este curso contó con la participación de 10 alumnos y alumnas quienes asistieron a esta iniciativa desde el 4 al 14 de enero.

Dentro de los aprendizajes obtenidos por los y las participantes que fueron parte de esta capacitación destacan leyes y normativas del tránsito, educación vial, situaciones de riesgo y manejo a la defensiva, prácticas grupales en circuito de calles autorizadas, prácticas individuales de conducción en circuitos autorizados en Coyhaique y El Blanco, herramientas de mantención mecánica y procedimiento de revisión del vehículo.

Cristian López, Intendente (s) de la región de Aysén, destacó esta iniciativa que surgió de un instrumento de gestión denominado Gobierno en Terreno (GET) que se desplaza a lugares alejados para acercar los servicios públicos a la ciudadanía. “En la temporada 2014-2015 se levantó esta demanda de 10 personas en El Blanco que posteriormente participaron en el curso, mayoritariamente mujeres”. La autoridad además destacó que “más que la licencia, que es un instrumento, esto demuestra que la gente con energía y necesidad puede obtener el beneficio, de esta manera vemos como las políticas públicas funcionan y están directamente relacionadas con el actuar de las personas en las zonas rurales.”

Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó los resultados y pertinencia de esta capacitación que permitió certificar un total de 10 personas de las cuales 8 son mujeres. “Realizar este cuso en El Blanco fue de gran importancia ya que varias de las asistentes tienen niños pequeños por lo se les dificultaba trasladarse a Coyhaique para capacitarse, considerando además del costo económico del curso si lo realizaban de manera particular. Esta instancia facilita el desarrollo laboral los participantes ya que se trata de un grupo de mujeres y varones que son microemprendedores, por lo tanto, con esto hoy tienen la posibilidad de usar medios de transporte propio, obtener su licencia de conducir y llegar a los diferentes lugares donde ofrecen sus productos. Esta es una forma de acercar la oferta pública a las localidades pequeñas lo que es parte del sello del Gobierno de la Presidenta Bachelet, ir descentralizando, en este caso, las capacitaciones.”

Jenny Vásquez, Dueña de casa, valoró positivamente esta oportunidad solicitada por las personas que manifestaron la inquietud de participar de un curso de estas características en el Blanco. “Fue muy bueno ya que para muchas va a servir como fuente de trabajo, permitirá que algunas personas puedan trabajar con la licencia manejando un vehículo particular y así poder seguir sacando licencias profesionales. Yo quiero hacer un emprendimiento de trabajo, para mi esto es un logro porque quiero trabajar en eventos y tengo la necesidad de poder transportarme.