Lo anterior, en el marco del Programa Transferencias Sector Público Convenio SENCE-INDAP.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), se trasladó hasta la localidad de Cochrane para llevar a cabo la ceremonia de certificación de los cursos “Manejo de Plaguicidas de uso agrícola con reconocimiento del SAG” y “Enfermería de ganado”.
Así lo dio a conocer el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, quien manifestó que “estamos cerrando un proceso en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) el cual nos ha permitido llegar por medio de la capacitación a un número importante de personas en la región de Aysén”.
“Es en ese sentido y a través de este proceso que estamos haciendo entrega de herramientas a los pequeños agricultores de esa localidad para que de esta manera puedan mejorar la productividad, ya sea de sus huertos o de su ganado”, enfatizó.
Por su parte, el Gobernador de Provincia Capitán Prat, Jorge Calderón Núñez, sostuvo que “como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos empeñados en superar la exclusión, y son las acciones como estas, las que nos ayudan en ese objetivo”.
“Dichos cursos nacen de las necesidades de las personas, de la comunidad y del territorio. Nuestros vecinos que han accedido a esta capacitación, no sólo apuestan por aumentar sus posibilidades de empleo, sino que en estas iniciativas ven la posibilidad clara de mejorar la calidad de vida de sus familias”, precisó.
Ambos cursos, contemplaron una serie de módulos, tales como clasificación y manejo de plaguicidas; inmovilización de animales; administración, dosificación y almacenamiento de vacunas y fármacos, entre otros.
El “Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura”, se inserta en el contexto de entregar competencias a los agricultores en materias técnicas y habilidades de administración para la mejora de su productividad y gestión de sus negocios.
Su objetivo es llegar a las localidades donde viven los agricultores, facilitando el acceso a capacitación y evitando el traslado de los mismos a las ciudades. Esto, permite la ejecución de los cursos en lugares estratégicos, llevando el equipamiento necesario para el correcto desarrollo de las actividades de capacitación.
Adicional a lo anterior, se busca implementar un modelo enfocado en competencias con pertinencia rural, basado en metodologías de aprendizaje para adultos, lo que requiere la aplicación de técnicas y diseño de cursos adecuados a esta realidad.