Comité de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil sesionó en Coyhaique

Lo anterior, con el objetivo de consensuar las intervenciones que se ejecutarán, en función de las características económicas, sociales y geográficas de cada región.

El Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, lideró la 1ra. Sesión del Comité de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil realizada en Coyhaique, y a la que asistieron además representantes de instituciones públicas y privadas.

La actividad que se desarrolló en dependencias de la Biblioteca Pública Regional, tuvo como objetivo acordar y consensuar cuáles serán los principales ejes a través de los cuales se diseñarán las intervenciones y cómo se implementarán los diferentes planes operativos hasta el 2025.

Dicha jornada, contó con exposiciones del equipo asesor del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, integrado por Valentina Ilic y Romina Novoa, quienes establecieron los planes operativos de esta política pública.

“El Gobierno de la Presidenta Bachelet está impulsando una serie de medidas, entre ellas la erradicación del trabajo infantil. Sabemos que no es una tarea fácil, pero si actuamos con decisión y contamos con la colaboración de cada uno de los miembros que componen este comité tanto a nivel nacional como regional, creemos que alcanzaremos nuestro objetivo de ser el primer país de América Latina en erradicar definitivamente una realidad que afecta a miles de niños y jóvenes en Chile”, enfatizó Oyarzo Cerón.

Agregó que “nuestros niños, niñas y adolescentes, tienen el derecho de estudiar y disfrutar su infancia. En ese contexto, hago un llamado a denunciar aquellos casos que perjudiquen su normal desarrollo y crecimiento”.

Agregó que “nuestros niños, niñas y adolescentes, tienen el derecho de estudiar y disfrutar su infancia. En ese contexto, hago un llamado a denunciar casos de esta índole, ya que no podemos permitir que se cometan acciones que perjudiquen su normal desarrollo y crecimiento”.

Una vez finalizados los encuentros -que se realizarán en cada una de las regiones del país-, se seleccionará la información recabada, para finalmente, incluirla en la Estrategia Nacional, la que será presentada el 17 de junio en la Conmemoración del Día Contra el Trabajo Infantil.