Con 28 cursos gratuitos se abren postulaciones a Programa +Capaz en la región de Aysén

Herramienta destinada a potenciar el acceso al mundo del trabajo, incluye planes formativos de entre 180 y 300 horas, subsidios de alimentación y locomoción, cuidado de hijos/as menores de seis años, seguro de accidente y apoyo sociolaboral.

Con un llamado a inscribirse en los cursos contemplados dentro del Programa +Capaz, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), dio inicio al proceso de postulación.

Quienes accedan a estos, serán capacitados en oficios demandados por los sectores productivos, satisfaciendo de esta manera, los requerimientos que tienen las industrias en materia de formación.

Lo anterior, se desarrollará por medio de una beca que contará con un componente de intermediación laboral que permitirá a los proveedores y a la red pública contar con los incentivos para hacerse cargo del proceso de colocación de los beneficiarios.

Así lo dio a conocer su Director Regional, César Gómez Berrocal, quien manifestó que “el pasado 6 de abril comenzó a nivel nacional el proceso de postulación a los usuarios y usuarias del Programa +Capaz y que para la región de Aysén, se traduce en una alta gama de cursos de capacitación en oficios, enfocados en forma preferente a jóvenes y mujeres, ya sea en el ámbito de la construcción, comercio y turismo”.

“Hacemos un llamado a los jóvenes y mujeres más vulnerables de la población a que participen en este programa y se inscriban en el sitio web del SENCE, el cual ya se encuentra habilitado con los cursos, de manera tal de poder cumplir con los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, detalló.

Finalmente, indicó que “queremos que +Capaz sea una verdadera puerta de entrada al mundo laboral para jóvenes y mujeres, quienes presentan las más bajas tasas de participación en el mercado del trabajo”.

Para la región, -específicamente Coyhaique y Puerto Aysén- se dispone de 28 cursos, los que hacen un total de 550 cupos.

¿Quiénes pueden postular?

-Hombres entre 18 y 29 años.

-Mujeres entre 18 y 64 años.

-Estudiantes de 4to medio técnico profesional.

Además, deben cumplir con las siguiente características:

-Pertenecer al 60 por ciento de la población más vulnerable (quintiles de ingresos I, II y III o Ficha de Protección Social de hasta 13.484 puntos).

-Tener nula o escasa participación laboral (6 o menos cotizaciones durante el último año).

Para postular, se debe ingresar al sitio web http://postulacionmascapaz.sence.cl/ o a través de alguna institución que apoye la postulación (INJUV, SERNAM o PRODEMU).

En caso de requerir más información, los/as interesados(as) pueden ingresar en www.sence.cl, llamar al 067-2252910 o dirigirse directamente a Moraleda 569, Coyhaique.