Con diálogo participativo se realizó levantamiento de demanda para capacitación laboral en Puerto Aysén

Como ya es habitual, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, desarrolla a lo largo de la región instancias para conocer cuáles son las capacitaciones laborales que más requieren los vecinos y vecinas de cada comuna, instancia que esta vez se desarrolló en Puerto Aysén.

A la jornada de trabajo, llegaron representantes de distintas empresas, gremios y trabajadores, como Unimarc, Dimarsa, hotel Loberías del Sur, Casa Laibe, la AG de Redes, Diver, Salmones Blumar, Cermaq, Aquachile, entre otros, llegando a un total de 36 asistentes.

La instancia de trabajo, se desarrolló en torno a un grato diálogo participativo, en donde las voces, necesidades y requerimientos de todos fueron apuntados por los profesionales de Sence, quienes en base a esta información, propondrán instancias de capacitación laboral a través de sus distintos programas, como Becas Laborales, Formación Laboral y Más Capaz, entre otros.

“La idea fue abordar materias, en este caso, de actualización de demanda laboral, lo que se hizo ocupando una metodología de trabajo distinta que pretende definir cuáles son aquellos sectores prioritarios y cuáles son las ocupaciones que se requieren en la comuna y provincia. A esto se agrega el poder detectar las brechas de capital humano que se requieren trabajar cada vez que se realiza un curso de capacitación”, detalló César Gómez, Director Regional de Sence.

Cabe señalar que de esta instancia de trabajo participaron la Gobernadora Provincial Paz Foitzich, así como la Seremi del Trabajo Rossana Valderas, quienes explicaron a los asistentes que este tipo de iniciativas están enmarcadas en los lineamientos del gobierno en materia de capacitación laboral, cuyo objeto es convocar prioritariamente a mujeres y jóvenes, que no han tenido participación en el mundo laboral, para potenciar su ingreso al mercado del trabajo.