Actividad impulsada por la Subsecretaría del Trabajo, tuvo como objetivo el desarrollo de instancias que permitieran construir un ambiente laboral basado en la confianza y promoción de negociaciones de carácter constante y que tengan como resultado acuerdos y soluciones fundadas en el consenso.
Con presencia de autoridades, sindicatos e integrantes del sector empresarial, se llevó a cabo la jornada de cierre de la Mesa de Diálogo Social “Buenas Prácticas Laborales en el Sector Pesca y Acuicultura”.
Instancia realizada en Puerto Aysén y mediante la cual, los asistentes alcanzaron una serie de acuerdos en relación al sector pesquero artesanal e industrial a nivel regional.
Así lo dio a conocer la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien tras participar de la jornada, ratificó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que “no sólo nos brindó la posibilidad de resolver inquietudes y consultas en relación a este tema, sino que además, refuerza el trabajo mancomunado que se ha estado realizando con este importante sector económico”.
“Una de las principales características de la región de Aysén, sin duda alguna es su capital humano. Es en ese sentido que el poder concretar encuentros junto a los trabajadores y empleadores, nos entrega un abanico de posibilidades que van de la mano con el lineamiento del Gobierno, en relación a compartir, escuchar y en base a eso, definir acciones conjuntas que vayan en pro de un interés común”, detalló la autoridad sectorial.
Asimismo, Valderas Almonacid, argumentó que “independiente del consenso alcanzado en una serie de temas, como Ministerio, reiteramos nuestra disposición para continuar abordando de manera conjunta, este y otros puntos que sean de relevancia para el sector en cuestión”.
Dicho encuentro, contó además con la asistencia de representantes de Friosur, Cámara Chilena de la Construcción, SERNAPESCA, SUBPESCA, Armada de Chile, SalmonChile, además de los directores regionales del Instituto de Seguridad Laboral y Dirección del Trabajo, César Peyrin Urrutia y Luis Oyarzo Cerón, respectivamente.
Los Diálogos Sociales, se enmarcan dentro de la política de la Subsecretaria del Trabajo, cuyo propósito es conocer de las distintas organizaciones sindicales, usuarios y empresariales su posición respecto a la situación de empleabilidad, derechos laborales y condiciones que permitan mejorar el acceso y calidad del trabajo.