Para el Gobierno del Presidente Piñera la capacitación eficiente y basada en proyectos productivos es uno de los pilares fundamentales para la creación de nuevos y mejores empleos, y en ese sentido se enmarca la certificación realizada el viernes pasado, en la que con mucho entusiasmo, y gracias al excelente trabajo realizado por la OTEC Inverfut, 15 mujeres Jefas de Hogar, realizaron una exposición del trabajo realizado durante el curso, que significó una inversión total superior a los 7 millones de pesos, y que consideró un subsidio para herramientas y de movilización. Previa participación en programas de SERNAM, en el que desarrollaron actividades para potenciar su autoestima, características personales y algunas habilidades básicas para comenzar este proyecto común, solicitaron al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo un curso de corte y confección, con el objetivo de poder mejorar sus competencias laborales y poder generar a futuro un proyecto productivo para establecer un taller de diseño y confección de vestuario, mejorando en conjunto la calidad de vida de las familias que hay detrás de ellas y la posibilidad real de crear empelo.
En la ocasión, la autoridad regional del trabajo hizo una reflexión respecto a la iniciativa realizada por estas 15 jefas de hogar, y señaló que “esta certificación es una oportunidad para invitarlas a ser protagonistas de su emprendimiento, a mejorar su calidad de vida y la de sus familias (…) cuando nos propusimos el cambio, cuando nos propusimos tomar una nueva forma de gobernar, pensamos que esto había que hacerlo entre todos, y en ese sentido las invito a cada una de ustedes, a tomar estas herramientas, y emplearlas tanto en beneficio propio como de la comunidad, para darle un bienestar mayor y elevar la calidad de vida de sus hijos, apoyarlos y ser un ejemplo de que con esfuerzo, emprendimiento y mucho sacrificio se pueden lograr objetivos en la vida”.
La señora Gloria Paillacán, participante del curso, y una de las dirigentas de la agrupación, señaló “en este periodo hemos aprendido no sólo lo relacionado a corte y confección, sino también la historia de vida de cada una de nosotras, sacrificios inimaginables en que cada integrante ha sacado un ejemplo y a la vez una forma distinta de ver la vida”. Además, agradeció a SENCE a la OTEC y a las relatores del curso por el apoyo y la oportunidad de emprendimiento que les otorga esta certificación. Las 15 mujeres certificadas continuarán organizadas en la búsqueda de mejorar sus habilidades y lograr concretar su proyecto productivo. Su teléfono de contacto es 246839 para quienes estén interesados en solicitar sus servicios de diseño y confección de vestuario.
Beneficiaria Sence entregó los servicios gastronómicos en el cóctel de cierre
En la ocasión, el SEREMI del Trabajo destacó que la empresa banquetera que entregó los servicios gastronómicos fuera la microempresa familiar “Sabor y Arte”, a cargo de la señora Fanny Orellana, quien en compañía de su hija y otras familiares deleitaron a la concurrencia con ricas preparaciones. La señora Fanny Orellana, es beneficiaria de cursos previos de SENCE en banquetería, y con una agenda que comienza a llenarse de pedidos, es un claro ejemplo de que la capacitación basada en proyectos productivos, y no concebida como una ayuda social, es una herramienta eficiente de emprendimiento y empleabilidad. Para los interesados en contactarla, su correo electrónico es fanitaorellana@gmail.com