La actividad recreativa denominada “Más Derechos, Más Mujeres” fue organizada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto al Sence para fomentar el estilo de vida saludable y la realización de actividad física vinculada al deporte.
Esta iniciativa; dirigida a mujeres, dirigentes sindicales, familias y a la comunidad en general estuvo guiada por la instructora de Zumba, Evelyn Medina, quien llenó de energía y motivación a las cerca de 20 participantes que, pese a la lluvia, llegaron hasta el Centro de Entrenamiento Regional a participar de esta iniciativa.
En esta iniciativa estuvo presente la Seremi del Trabajo y Previsión Social, la Directora Regional del Sernam y la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS).
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, recalcó la importancia y el significado de esta actividad. “Quisimos compartir con todas las personas que nos acompañaron en esta Zumbatón Sindical como un espacio para pasarlo bien, distraerse y liberar tensiones a través del deporte y además para llenarnos de energía y motivación. Tenemos la convicción que a través de este tipo de actividades y las distintas políticas que propicia el Gobierno de la Presidenta Bachelet estamos colaborando a generar un cambio positivo sobre lo que es la precepción de género y aportando a ir logrando una mayor equidad en derechos y oportunidad para las mujeres en la región de Aysén”.
Cecilia Cuyul, Ingeniera en prevención de riesgo, se mostró muy entusiasmada participando en esta iniciativa. “Me parece que en estos últimos años se ha masificado el tema del deporte en la región, pero este tema ha integrado a niñas, mujeres y hombres. La mujer se ha hecho notar más que antes, más con estas actividades que te permiten tener una calidad de vida que es totalmente distinta a estar en la casa o trabajando, es un deporte muy sano”.
María Francisca Rojas, Directora Regional del Sernam, destacó las distintas actividades realizada este mes de conmemoración. “Es importante que hayamos trabajado todo el mes en resaltar los derechos de las mujeres con diversas actividades en el ámbito del trabajo que tiene que ver con la autonomía económica de las mujeres, realizamos diversas actividades, conversaciones, diálogos, donde reflexionamos, estuvimos con las mujeres de casa particular, estuvimos con dirigentas sindicales, ahora justamente esta actividad recreativa se hizo con dirigentas sindicales. Debemos mirar la corresponsabilidad como algo importante, cómo las mujeres nos tenemos que ganar los espacios en el trabajo, en la parte recreativa, como dirigentas y también poder realizar actividades deportivas”.