Conforman Mesa de Salud y Seguridad Laboral

Su objetivo es elaborar un plan operativo que reúna las principales propuestas de los actores participantes, destinado a mejorar las condiciones en las que se desempeñan.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, encabezó Mesa de Salud y Seguridad Laboral.

Instancia a través de la cual, representantes del ámbito público y privado, se dieron cita para analizar los resultados del Diálogo Tripartito de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), realizado en octubre de 2014 en Coyhaique.

“La idea de generar este espacio de conversación, se relaciona con el hecho de que pudiéramos evaluar de manera mancomunada la condiciones actuales de seguridad y salud en el trabajo a nivel regional, para posteriormente, alcanzar un consenso y comenzar a elaborar propuestas que nos permitan mejorar aquellos aspectos que se encuentren con más falencias, según lo establecido en el Diálogo Tripartito”, expresó Valderas Almonacid.

Asimismo, añadió que “todo esto, forma parte de la Política Nacional de Seguridad y Salud Laboral impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, tendiente a desarrollar y potenciar una cultura preventiva universal en materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

“En ese contexto, resulta esencial la labor que realiza el Instituto de Seguridad Laboral y la Dirección del Trabajo ya que nos brinda la oportunidad de actuar de manera más rápida en cuanto a la concreción de capacitaciones y fiscalizaciones para de esta forma, dar cumplimiento a la normativa establecida en esta materia”, enfatizó la autoridad sectorial.

Finalmente, indicó que “en la próxima sesión, esperamos dar inicio al proceso de planificación estratégica, para luego derivar en políticas específicas, que aseguren cambios concretos a futuro”.

Durante el encuentro, los presentes propusieron acciones a desarrollar, con el fin de presentar observaciones y avances para la implementación de la PNSST y así, poder brindar mayor protección a los trabajadores y trabajadoras de la región de Aysén.

La jornada contó con la asistencia del Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, representantes de SalmonChile; Sindicato Cerro Bayo; Cámara Chilena de la Construcción; Gobernación Marítima de Aysén; Direccíón del Trabajo y Minera El Toqui, respectivamente.