La comisión de inversiones ampliada del Consejo Regional de Aysén aprobó por unanimidad la propuesta del Ejecutivo para el Plan de empleo 2012, iniciativa que fuera posteriormente votada por el Pleno del Consejo Regional con 16 votos a favor, 1 abstención y 1 ausencia.
El marco presupuestario y la distribución por comuna de los recursos que contempla la propuesta del Ejecutivo aprobada por el CORE, considera un monto total de $2.336.313.750, monto desglosado en $1.858.363.750 millones correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y lo restante a recursos de la Subdere, a través de sus líneas PMU, IRAL Y PMU Emergencia.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira destacó que este año el Plan de Empleo se haya discutido en un contexto de tranquilidad lo que demuestra que la situación de empleo es estable en la región.
Pincheira agregó “el que hayamos podido discutir y aprobar el plan de empleo 2012 en un ambiente que hace años no se veía, sin altercados, sin protestas, sin grandes disidencias, es señal de que el plan de empleo 2011 se ha cumplido y ejecutado de buena manera y que los recursos han sido adecuados y suficientes para las necesidades regionales(…) a nivel regional, este gobierno ha cumplido con el mandato del Presidente Sebastián Piñera con más y mejores empleos, pero además en el plano social, hemos estado presentes con un marco histórico de recursos para el 2011 y 2012 y también le hemos abierto la puerta al emprendimiento para las personas con baja empleabilidad que anteriormente sólo tenían como opción un empleo asistencial”, finalizó
El Plan de Empleo considera recursos a transferir por vía FRIL Empleo, PMU Iral y transferencias a Conaf para programas de empleo, como también recursos que se están destinando desde este año a Fosis para líneas de emprendimiento, orientadas, como una alternativa diferente, a las mismas personas que por su situación de necesidad pueden optar por a un plan de empleo asistencial. Por otro lado, el trabajo coordinado del Ejecutivo del Gobierno Regional con la Secretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha permitido contar con el compromiso de dicha Subsecretaría para aportar oportunamente los recursos necesarios para la región a través de la línea PMU Emergencia, que también ha formado parte del plan de empleo desde el año 2011.