Iniciativa del Gobierno Regional, tiene como objetivo apoyar la capacitación a mujeres para que adquieran un oficio, permitiéndoles obtener mayores recursos a su hogar, así también como el acceso a mejores oportunidades laborales.
En dependencias del Gimnasio IND de Coyhaique y con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Intendente (s) Néstor Mera y el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, se llevó a cabo la primera Feria FNDR de Emprendimiento y Empleo.
Actividad que permitió a las beneficiarias, contar con un espacio para dar a conocer los oficios aprendidos en una serie de cursos implementados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
Durante el acto inaugural, el Intendente (s), Néstor Mera manifestó que “hemos aumentado y potenciado los recursos del emprendimiento porque confiamos en la capacidad de las personas. Estamos absolutamente convencidos de que las mujeres de nuestra región que quieren salir adelante, están a la espera de esta ayuda que como Gobierno, hemos llevado a cabo durante el último tiempo”.
Cabe mencionar que esta iniciativa del Gobierno Regional, apoya la capacitación a mujeres preferentemente de las entidades Sernam y Fundación Prodemu, teniendo como finalidad entregarles las herramientas necesarias para que adquieran un oficio, permitiéndoles obtener mayores recursos a su hogar como también que puedan acceder a más y mejores empleos.
Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, “esta feria es una muestra representativa de las 300 mujeres que tuvieron la posibilidad de capacitarse durante el primer semestre de 2013, a través de la cual pudieron manifestar toda su capacidad, talento y esfuerzo en mostrarnos productos que sin duda, ayudan de manera significativa a promover el emprendimiento y el turismo, ya que podemos encontrar bastantes productos con identidad regional y que da cuenta del desarrollo que han logrado estas mujeres en la provincia de Coyhaique”.
“Como Gobierno, estamos muy contentos de poder generar esta instancia para que las mujeres de nuestra región, pudieran exponer durante todo un día el resultado del trabajo realizado este último tiempo”, concluyó.
Por su parte, Ana Millar, quien participó en el curso de “Envasado de Frutas y Hortalizas Frescas y su Comercialización”, sostuvo que “en representación de las mujeres de Valle Simpson, agradezco la ayuda que nos entregan, ya que nos permite contar con un espacio vender los productos y a la vez, aportar a la economía de nuestro hogares”.
En las próximas semanas, está contemplado replicar la muestra en Puerto Aysén, Chile Chico y Cochrane con las representantes de dichas localidades.