Coyhaiquinas aprenden a confeccionar telar mapuche con diseños innovadores

Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)

En la ceremonia de certificación estuvo presente la Seremi del Trabajo y Previsión Social; el Consejero Regional, Miguel Ángel Calisto; la Profesional delegada de SENCE, Evelyn Medina, representantes de la OTEC Aysén Consultores junto a las participantes de la capacitación que recibieron su diploma de aprobación del curso.

El objetivo principal de curso fue aplicar diseño innovadores en forma y color con materiales sustentables o de raíz étnica a la confección de piezas de vestuario, objetos decorativos, tapices, accesorios y complementos elaborados en telar mapuche.

La entidad requirente del curso de Diseños innovadores de tejido en telar fue Forestal Mininco, iniciativa en la que participaron un total de 11 mujeres de Coyhaique, quienes finalizaron exitosamente esta instancia de capacitación que les permitió a gran parte de las asistentes del curso acercarse por primera vez a la confección de telar para adquirir conocimiento y habilidades en el oficio.

Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, relevó la importancia de estas instancias de capacitación y destacó la idoneidad de los cursos. “Es increíble como la capacitación puede transformar nuestra calidad de vida, estamos acostumbrados a un tipo de capacitaciones que son bastante más acotadas y muchas veces cuando nos encontrábamos en distintas localidades de la región, conversábamos con las personas y los cursos que se dictaban no satisfacían sus necesidades y gustos. Es importante que los servicios públicos nos adaptemos a los requerimientos de la gente no sólo capacitando sino que también generando oficios que sean del interés de las personas porque cuando a uno le gusta lo que está haciendo trabaja con más cariño y eso se nota. Hoy tenemos esta posibilidad gracias al Programa de Becas Laborales implementado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.

Danitza Rojas, Alumna del curso, destacó el trabajo realizado en las 40 horas que duró el curso junto con las intenciones de poder dar continuidad a esta formación. “Yo creo que todos de alguna manera tenemos un pequeño porcentaje de esta maravilla que es el telar mapuche, yo pertenezco al 80% del grupo que llegamos con cero conocimientos poco a poco nos fuimos conociendo e integrando, finalmente quedamos fascinadas, yo creo que represento el decir de nuestras compañeras, sobre todo las que no sabíamos nada que nos admirábamos y veíamos, realmente es un trabajo maravilloso, estamos ansiosas de una segunda etapa porque todas estamos muy motivadas”.

Miguel Ángel Calisto, Consejero Regional, compartió de cerca con las participantes del curso y valoró positivamente el oficio en que fueron certificadas. “A través de esta capacitación estamos garantizando la recuperación de un arte milenario como es el telar, capacitando a mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, que puedan diversificar sus ingresos para fortalecer su economía familiar, ha quedado sobre la mesa el compromiso de seguir en una segunda etapa en esta línea, el arte del telar a aumentado su valor porque está en juego la mano de obra, el teñido y cuidado de la lana que son factores importantes a la hora de tener un producto final hecho en la región de Aysén”.

El curso tuvo una duración de 40 horas y fue ejecutado entre el 21 de marzo y el 7 de abril en la ciudad de Coyhaique. Las participantes recibieron como beneficio adicional un seguro de accidentes personales, durante el período de la capacitación y que fue contratado por organismo técnico.

El programa Becas Laborales de SENCE busca mejorar competencias junto con facilitar el acceso a un empleo o actividad de carácter productivo a trabajadores o trabajadoras de menor calificación y remuneración, que se desempeñen en empresas que no sean adherentes ni aportantes de los organismos técnicos intermedios para para la capacitación y personas de escasos recursos cesantes o que buscan trabajo por primera vez.