Coyhaiquinas se capacitan en manipulación de alimentos y ergonomía básica

Lo anterior, en el marco de la política impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, consistente en aumentar las competencias de los trabajadores/as en diversos ámbitos, haciendo especial hincapié en la creación de una cultura preventiva.

Con el objetivo de entregarles capacitación a aquellas trabajadoras que se desempeñan en casas de acogida, hogares de ancianos, entre otros, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), llevó a cabo la actividad denominada “Manipulación de Alimentos y Ergonomía Básica”.

Dicha actividad, sirvió de instancia para que un total de 23 trabajadoras, recibieran una serie de conocimientos, destinados a disminuir los riesgos de sufrir accidentes o enfermedades relacionadas a algún esfuerzo físico como consecuencia de las labores que deben realizar a diario.

Para ello, las asistentes participaron en una serie de charlas por medio de las cuales aprendieron a identificar los distintos riesgos presentes en el hogar, así como también la importancia de manipular de manera adecuada los alimentos. A esto, se sumó una inducción en el área de la ergonomía basada en el cuidado de adultos mayores.

Así lo dio a conocer el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, al afirmar que “como Gobierno, estamos absolutamente comprometidos con mejorar las condiciones de seguridad en las que se desempeñan los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.

“Es en ese sentido que este tipo de actividades, tiene como objetivo disminuir las brechas existentes en materia de seguridad y de esta forma, entregarles un país más igualitario no sólo en este ámbito, sino que en muchos otros que estamos desarrollando según lo mandatado por la Presidenta Bachelet”.

Por su parte, el Director Regional del ISL, Enrique Carrasco, sostuvo que “sabemos que ningún hogar está exento de accidentes y que el rol de las trabajadoras de casa particular es fundamental en estos casos”.

“Para ayudarlas en el cuidado, protección del hogar y atención especializada con los adultos mayores, hemos desarrollado un programa integral, consistente en talleres gratuitos que les permitan contar con las herramientas necesarias para prevenir riesgos y actuar frente a una emergencia o accidente”, precisó.

A la jornada asistió además el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón, quien respondió las consultas de las asistentes, relacionadas principalmente con las jornadas laborales y descansos.