Coyhaiquinos/as se certifican en corte sastre y confección

Dicho beneficio, se concretó a través del Programa Formación para el Trabajo, cuyo objetivo es entregar un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras especializadas.

En dependencias del Centro Cultural y con presencia de autoridades regionales, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), realizó la ceremonia de certificación del curso “corte sastre y confección”, el cual benefició a un total de 16 coyhaiquinos/as.

La capacitación enmarcada en el Programa Formación para el Trabajo, se materializó mediante una alianza estratégica entre el SENCE y el Ejército de Chile, la cual busca compatibilizar la instrucción a la que acceden estos jóvenes con la entrega de planes formativos que les permitan enfrentar de mejor manera el mercado laboral.

“Se acaba de cerrar un curso de sastre corte y confección donde los/as participantes pudieron adquirir conocimientos relacionados con el oficio de corte sastre y confección junto a competencias transversales asociadas por ejemplo a empleabilidad y computación”, precisó el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal.

Asimismo, afirmó que “estamos bastante con esta alianza estratégica llevada a cabo con el Ejército, ya que nos brinda la posibilidad de formar personas que el día de mañana se puedan desenvolver en diversos oficios, mejorando sus competencias laborales e ingresos familiares”.

Por su parte, el Teniente Coronel, Raúl Arce Salinas de la IV División de Ejército, manifestó que “la importancia fundamental de esta capacitación, radica en el compromiso que el Ejército asume en esta etapa de la conscripción de los soldados, mediante la entrega de herramientas que les permitan desempeñarse una vez que se licencian del servicio y así, poder incorporarse a la sociedad con competencias nuevas”.

Formación para el Trabajo es una iniciativa del Gobierno que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras especializadas.

Los planes formativos están dirigidos a quienes cuenten con Ficha de Protección Social menor o igual a 13.484 puntos, sin una carrera técnica o profesional, y que se encuentren en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, aumentar sus remuneraciones, o mejorar su calidad de vida.

A esto, se suma la entrega de una beca gratuita al alumno/a, la cual incluye: Formación en un oficio, con desarrollo de competencias transversales de empleabilidad, tutoría, entre otros; Asistencia técnica; Apoyo a la salida laboral, tanto en forma dependiente como independiente; Certificados y/o licencias habilitantes en los casos que corresponda al oficio 100 por ciento gratuitos; Subsidio de herramientas; y Seguro contra accidentes durante la formación.