Destacan creación de la “Guía de Oportunidades”

A través de ésta, se puede acceder a programas y propuestas vigentes relacionadas con la capacitación y el emprendimiento.

Con el objetivo de informar a la comunidad sobre los diversos beneficios que entregan los organismos gubernamentales en materia de capacitación, trabajo y emprendimiento, el Gobierno a través de los ministerios del Trabajo y Previsión Social, Hacienda, Economía, Fomento y Turismo, Desarrollo Social, así como también del Servicio Nacional de la Mujer, lanzó la “Guía de Oportunidades”.

En ella, es posible encontrar información detallada sobre programas y propuestas vigentes en diversos ámbitos, tales como capacitación laboral, derechos de los trabajadores, fomento del empleo, entre otras.

Medida ampliamente destacada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, quien tras visitar a beneficiarios de cursos SENCE, manifestó que “como Gobierno, hemos hecho un esfuerzo para a través de un documento breve que se denomina “Guía de Oportunidades, Capacitación, Trabajo y Emprendimiento”, poder entregar los programas que cada instancia del Estado tiene en este minuto”.

“Todos sabemos que existen posibilidades de emprender, capacitarse y trabajar a través de instrumentos del Estado. En ese sentido, contamos con una serie de herramientas distribuidas en diversas instituciones públicas”, precisó.

Agregó que “lo que hicimos a través de esta ‘Guía de Oportunidades’ fue concentrar en un solo producto, los instrumentos que tienen instituciones como Corfo, Fosis, Sercotec y Sence, al igual que otras instancias y de esta forma, hacer entrega de un catálogo a todas aquellas personas que quieran interiorizarse sobre éstos beneficios”.

Por su parte, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, sostuvo que “nuestro objetivo durante el presente periodo de Gobierno, es convocar a mujeres jóvenes y discapacitados con el fin de capacitarlos en oficios de acuerdo a las demandas de perfiles ocupacionales de los sectores productivos predominantes en la región, para de esta forma, fomentar su inserción en el mercado laboral”.

Finalmente, puntualizó que “en este sentido y a través de la ‘Guía de Oportunidades’, estamos promoviendo el acceso a la información a diversos programas, entre ellos el denominado ‘+ Capaz’, el cual entrará en operación en la región a partir del año 2015”.

Ésta y más información, se encuentra disponible en el sitio web www.guiadeoportunidades.gob.cl, así como también en un folleto que será distribuido en los servicios públicos de todo el país.