Destacan Subsidio al Empleo Joven implementado por SENCE

Medida está dirigida a trabajadores entre 18 y 24 años, quienes para acceder al beneficio, deben postular a través de los sitios web www.sence.cl o www.subsidioalempleojoven.cl

El Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Carlos Rodríguez Lagos, realizó un llamado a los jóvenes de la región de Aysén a que se informen y postulen al Subsidio al Empleo Joven, beneficio que tiene por objetivo mejorar los sueldos de aquellos trabajadores que tengan entre 18 y 24 años, y que pertenezcan al 40 por ciento más vulnerable de la población.

Al respecto, Rodríguez Lagos, sostuvo que “el Subsidio al Empleo Joven es un instrumento que permite a los jóvenes menores de 25 años aumentar sus ingresos. Es un trámite sencillo, totalmente en línea que sólo requiere registrarse y postular a través de www.sence.cl o www.subsidioalempleojoven.cl”.

En la misma línea, puntualizó que “en nuestra región se han concedido hasta el 2013, 2.492 subsidios; por lo tanto el llamado es a los jóvenes que cumplen con los requisitos a hacer uso de este beneficio, ya que como Ministerio del Trabajo, siempre hemos estado preocupados por su situación laboral”.

Para acceder a éste, los postulantes deben cumplir ciertos requisitos:

1. Ser trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.

2. Tener entre 18 y 24 años de edad.

3. Integrar un grupo familiar perteneciente al 40 por ciento más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (Ministerio de Desarrollo Social).

4. Percibir rentas brutas anuales inferiores a $4.810.042.-

En tanto, los trabajadores independientes que cumplan los siguientes requisitos:

1. Ser trabajadores(as) regidos por el Código del Trabajo.

2. Tener entre 18 y 24 años de edad.

3. Integrar un grupo familiar perteneciente al 40 por ciento más pobre de la población del país, que equivale a tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social (Ministerio de Desarrollo Social).

4. Acreditar rentas brutas anuales por un monto inferior a $4.810.042.-

5. Acreditar rentas de las señaladas en el N°2 del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

6. Encontrarse al día en el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud.

Cabe destacar que aquellos trabajadores que tenga más de un empleador, sólo tendrán derecho a un subsidio y para el cálculo del monto del subsidio se sumarán las remuneraciones brutas.