A través de esta instancia, que se realiza por primera vez en la región, se dio Cuenta Pública a la comunidad sobre los principales hitos alcanzados durante 2015 por parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y los desafíos que se vienen en materia laboral y previsional para la región de Aysén.
La actividad fue encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas y los Directores Regionales del Trabajo, Luis Oyarzo; Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), César Gómez; Instituto de Seguridad Laboral (ISL), César Peyrín; Instituto de Previsión Social (IPS), Verónica Melo y el Agente Regional de la Subsecretaría de Seguridad Social (SUSESO), Hardy Belmar.
En ese contexto, la autoridad sectorial, Rosana Valderas, quien tras entregar la visión y objetivos ministeriales relacionados con el ámbito laboral y previsional, que se enmarcan en la Agenda Laboral del Gobierno, manifestó: “Destacamos de esta cuenta pública su carácter participativo, nos referimos no solamente a informar si no que también poder recoger las inquietudes de las personas, en esta Cuenta hemos podido realizar trabajos grupales para poder saber cuál es efectivamente la evaluación que tienen las personas de todas las edades sobre el trabajo que estamos realizando y eso es lo que genera la verdadera retroalimentación para poder a futuro mejorar en lo que sea requerido. Lo que estamos haciendo bien debemos mantenerlo, cumplir lo que nos comprometimos a mejorar a nivel local, y por supuesto, a través de esta información que se sistematiza y es enviada a nivel central, se genera también a futuro las mejorías necesarias en políticas públicas para poder responder a las necesidades de la ciudadanía”.
Rubén Leal, Presidente del Sindicato Friosur, asistente a la Cuenta Pública Participativa aseguró que “en gran parte del trabajo que se mostró; nosotros participamos durante todo el año 2015, colocamos algunas propuestas, también desarrollamos un seminario con la Seremi que abarcó todas las problemáticas del sector acuícola y no tan solo aquí sino que también fuimos parte de esto en Magallanes. Son cosas que se trabajaron junto a la Dirección del Trabajo y la Seremía , pensamos que estos son los espacios donde uno puede concretar y afianzar algunas cosas que hoy día tenemos por hacer más allá del presupuesto que es siempre tan escaso”.
Por su parte, la Gobernadora Provincial de Aysén, Paz Foitzich, felicitó al Ministerio del Trabajo y destacó que esto “da cuenta de lo realmente esencial que ha sido toda la labor que ha realizado el Gobierno en materia de trabajo, vemos aquí en materia de capacitación los avances a través del programa Más Capaz, en materia de protección social con la Superintendencia de Seguridad Social y el IPS. Creemos en definitiva que lo importante de esto es que nosotros no solamente hacemos la pega si no que escuchamos las sugerencia y buscamos solución porque tenemos realidades particulares que hay que atender. Creemos que es la forma en que la Presidenta Bachelet ha querido llevar a cabo su Gobierno que le da valor a la participación ciudadana y se considera la opinión de las personas”.
Dentro de la actividad se destacó la presentación de las Autoridades presentes quienes expusieron y posteriormente se reunieron en mesas temáticas junto a los y las asistentes, donde se abordaron las siguientes áreas: Agenda Legislativa, Fiscalización de los organismos del Ministerio del Trabajo, Capacitación y Empleo, Sistema de Pensiones y Seguridad y Salud en el Trabajo, Finalizando con un plenario donde cada grupo de trabajo expuso sus inquietudes, las cuales fueron acogidas por Seremis y Directores de Servicios.