Se trabajará con 12 establecimientos de educación con estudiantes de 3° y 4° Medio. La iniciativa contempla actividades de difusión en Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane y La Junta.
Las actividades enmarcadas dentro del Programa Anual de Capacitaciones y Difusiones de la Dirección del Trabajo prioriza a establecimientos de educación técnico profesional buscando preparar a alumnos y alumnas para enfrentar el mundo laboral y las prácticas que realizan dentro de su programa de estudios en empresas o instituciones.
Este programa considera orientar a los estudiantes respecto de la normativa básica laboral, donde se incluyen contenidos como contrato de trabajo, remuneraciones, descansos, feriados y otros. En cumplimiento con compromisos institucionales de género se abordan temáticas como protección a la maternidad, fuero, descansos pre y post natal, entre otros derechos vinculados al área.
Dentro de las temáticas comprendidas por esta instancia educativa se incluye la libertad sindical y sus implicancias como un tema de especial trascendencia para trabajadores y trabajadoras desde los primeros años de actividad laboral.
Luis Oyarzo, Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), destacó la iniciativa que ejecuta la Dirección Regional del Trabajo y aseguró que “estamos cumpliendo con un mandato que establece la Presidenta Bachelet en su programa de Gobierno donde se establece que los jóvenes son un grupo prioritario para trabajar”.
Además la Autoridad regional recalcó que “hay una cantidad de estudios que segura que los jóvenes tienen dificultades para ingresar al mundo del trabajo y al momento de acceder hay una cierta discriminación en las remuneraciones que ellos perciben, este tipo de actividades nos permiten informarlos y capacitarlos sobre sus derechos y obligaciones laborales para que estén más preparados para enfrentar el mundo laboral”.
El año pasado se realizó en 10 establecimientos de la región y participaron 305 estudiantes, siendo 167 mujeres y 137 hombres. Para este año se ampliará la cobertura llegando a 12 colegios y liceos de educación media con quienes se pretende trabajar de manera continua.