Dirección del Trabajo continúa proceso de difusión de la Agenda Laboral

Actividad dirigida a dirigentes sindicales, tuvo como objetivo abordar los alcances del proyecto de ley que busca modernizar la negociación colectiva y fortalecer la actividad sindical, entre otros.

Continuando con el proceso de difusión de la Agenda Laboral, un equipo de la Dirección del Trabajo se trasladó hasta Puerto Aysén, oportunidad en la que se reunió con una veintena de dirigentes sindicales.

La instancia que contó con la asistencia de la Gobernadora Marisol Martínez y el Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Luis Oyarzo Cerón, permitió a los presentes conocer en detalle los principales aspectos del proyecto de ley que va en directo beneficio de los trabajadores, mejorando sus condiciones y protegiendo su empleo.

“A través de esta charla, los dirigentes tuvieron la posibilidad de entregar su opinión en relación a los temas de su interés y que están inmersos dentro de esta Agenda Laboral. En ese sentido, el llamado es a que nos presenten sus inquietudes sobre esta reforma que está elaborada en pos de los trabajadores, brindándoles beneficios y facultades para que puedan negociar de manera colectiva y así, nivelar la cancha”, explicó Oyarzo Cerón.

Puntualizó además que a través del proyecto que actualmente se encuentra en discusión en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, lo que se busca es generar entendimiento entre las partes, por medio de la combinación de equidad, eficiencia y productividad.

En tanto, la Gobernadora Marisol Martínez, sostuvo que “como Gobierno, estamos muy contentos de participar de este proceso de difusión de la Reforma Laboral junto a los dirigentes de los diversos sindicatos de la comuna de Aysén”.

“Felicito a la Dirección del Trabajo por realizar esta capacitación, ya que trabajadores más informados deja como resultado el que sean capaces de empoderarse al interior de sus lugares de trabajo, y así poder fortalecer esta reforma que debe contener también las especificaciones de nuestra región”, concluyó.
Cabe mencionar que la Agenda Laboral impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se suma a una serie de iniciativas implementadas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, tales como el Fortalecimiento de la Dirección del Trabajo, la modernización del Sistema de Seguridad y Salud Laboral, Perfeccionamiento del Seguro de Cesantía, entre otros.

Contenidos del Proyecto

1.-Amplía la cobertura de la negociación colectiva.

2.-Reconoce la titularidad del sindicato en la negociación colectiva en la empresa.

3.-Derecho a los beneficios negociados por el sindicato.

4.-Amplía el derecho a información de los sindicatos, con la finalidad de mejorar la calidad de las negociaciones y de la relación empresa – sindicatos.

5.-Simplifica el procedimiento de negociación colectiva reglada.

6.-Equilibrio de las partes: Derecho a Huelga y Servicios Mínimos.

7.-Piso de la Negociación.

8.-Amplía las materias a negociar.

9.- Horas de trabajo sindical: Se amplían las horas de trabajo sindical para capacitación y formación sindical.

10.- Fortalece los derechos de la mujer trabajadora.